
El argentino Ricardo Caruso Lombardi, quien en 2024 tuvo un breve pasaje como entrenador en el fútbol uruguayo, en Miramar Misiones, realizó graves acusaciones contra los árbitros uruguayos e involucró al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, al de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, y al de Conmebol, Alejandro Domínguez.
En un programa deportivo argentino, en el que analizaban lo que había ocurrido en el partido de ida entre Alianza Lima y Boca Juniors, que se jugó el martes en Lima y en el que los peruanos vencieron 1-0 (la revancha será el martes en Buenos Aires y el ganador avanzará a la tercera ronda de la Copa Libertadores), ingresaron a debatir sobre la actuación del árbitro uruguayo Esteban Ostojich y Caruso Lombardi lanzó duras acusaciones.

En un momento, el técnico, dijo: “Alejandro Domínguez le dijo a Tapia que quiere a Boca en la Libertadores SI o SI”.
Entonces apuntó contra Ostojich: “El referí es espantoso. Lo viví yo en Uruguay, a mi me durmió contra Racing de Montevideo. Entre él, Ferreyra, González, Jerez (se refería a Javier Feres), Matonte, toda esa banda... Son muy amigos el presidente de Argentina (Chiqui Tapia) con el presidente de Uruguay (Alonso), cada vez que Boca y River juegan Libertadores aparecen árbitros uruguayos. Cada vez que Argentina juega con Ecuador o Perú para clasificar en la Copa América aparece siempre el mismo... en la segunda fecha apareció Matonte con la misma banda, en la cuarta fecha Matonte con la misma banda. Remontante cuando (Argentina) sale campeón de América, ¿quién dirigió? Ostojich. Y decíamos Ostojich nos va a cagar. Ostojich no le cobró ni un lateral a Brasil. A los 20 minutos (Argentina tenía tres amonestados) le cobraba foul cada vez que Brasil recuperaba la pelota contra Argentina. Mirá que tengo todo en la cabeza. Cada vez que un equipo o la selección de Argentina juega un partido clave, aparecen los árbitros uruguayos. Y no me vengan con Ostojich".
Luego volvió a un tema recurrente, la utilización del sistema de VAR, al que se refirió luego del empate ante River en el Apertura 2024 y el "VAR belga" que mencionó en abril del año pasado.
Esto fue lo que dijo Caruso Lombardi sobre el VAR en Uruguay esta semana:
Caruso Lombardi sin pelos en la lengua en @futbolytransas.
— FútbolAprimeraVista (@Futbol_APV) February 20, 2025
Sobre el VAR:
“Es como en Uruguay, en Uruguay tienen dos cámaras y lo mínimo tienen que ser 8 metros, está a 5 metros, entonces te buscan los dos ángulos y usan la peor cámara para que se vea borrosa cuando te… pic.twitter.com/kCDKkO8bhy
El breve pasaje de Caruso Lombardi por el fútbol uruguayo
Caruso Lombardi se fue de Uruguay el 22 de mayo tras sus expresiones racistas en un partido de fútbol del Torneo Apertura que causaron un gran impacto en el fútbol uruguayo y, como consecuencia de ello, fue suspendido por la Comisión Disciplinaria de la AUF.
El argentino renunció después del incidente que se registró el durante el partido entre Miramar Misiones y Liverpool por la fecha 13 del Torneo Apertura, cuando llamó "negro de mierda" y "jetón" al árbitro del encuentro, Javier Feres.
A raíz de eso, el gremio de árbitros (Audaf) emitió un comunicado y expresó que Caruso Lombardi actuó de forma contraria a los "valores positivos y constructivos para la sociedad" por lo que solicitó a las partes "con potestades suficientes para legislar" que "actúen contra el infractor con la mayor severidad posible".
Antes y después del comunicado, el técnico pidió disculpas públicamente y dijo sentirse "avergonzado" por sus palabras.
Caruso dirigió seis partidos a Miramar, de los que ganó uno, empató uno y perdió cuatro.
Debutó el 16 de abril con una derrota por 2-1 frente a Nacional y en la fecha siguiente le ganó 2-1 a Deportivo Maldonado.
Después, perdió 5-3 contra Danubio, 3-1 ante Boston River, empató 0-0 con River Plate y cayó 2-1 ante Liverpool el lunes pasado.
Noticia rastreada 21 de febrero 2025 - 17:00 CET @bostero.dev