Nicolás Fonseca contó detalles de su relación con Marcelo Bielsa y por qué es importante su llegada al León de México


El futbolista de la selección uruguaya habló de su presente en México y de lo que significa Bielsa en su carrera

Nicolás Fonseca llegó este año a León de México, después de jugar en River Plate de Argentina. El volante entiende que fue una buena decisión ir a ese equipo mexicano porque es dirigido por Eduardo Berisso, quien fue ayudante de Marcelo Bielsa y tiene una idea futbolística similar a la del técnico de la selección uruguaya.

Fonseca integra habitualmente las convocatorias de Bielsa para las Eliminatorias 2026.

"La forma de jugar de Berisso está alineada a la de la selección y eso me está haciendo crecer para seguir con el sueño de la selección", dijo Fonseca el martes 18 en La Quinta Tribuna, de AUF TV.

Agregó que en México está jugando de doble 5, solo de volante central, en un equipo que tiene mucha movilidad en esa zona de la cancha. "A veces me encuentro de interno, a veces de 10, pero mi posición es de 5", subrayó.

Fonseca contó que está en contacto con los integrantes del cuerpo técnico de la selección en cada decisión que va a tomar porque le interesa la opinión y el consejo de ellos.

Marcelo Bielsa "es distinto"

"La selección es todo para un jugador. Te da un estatus distinto. Levanta la confianza, la imagen, la exigencia; no se pueden dejar pasar estas oportunidades. Uno tiene que trabajar al máximo, es la emoción más grande, cantar el himno, participar con figuras mundiales, es un orgullo para mi y mi familia", dijo.

También manifestó que Bielsa está continuamente enviando videos "con correcciones físicas, futbolísticas y tácticas, pendientes para que podamos interpretar su idea, lo que quiere cuando vayamos ahí y al tener a Eduardo (Berisso) alineado a esa idea es más fácil".

"Marcelo es distinto, no soy el primero ni el último que lo va a decir. Es un aprendizaje constante, cada charla con él, cada entrenamiento, logra conseguir el máximo nivel de cada jugador y es lo que todo el mundo rescata, levanta la exigencia y se logran cosas. Aprender todos los días y tratar de sacarle el jugo máximo a cada entrenamiento y cada charla", comentó Fonseca.

Nicolás Fonseca

Con respecto a los últimos partidos de Uruguay, triunfo ante Colombia y empate con Brasil, después de una seguidilla de resultados negativos, el futbolista señaló: "Es fútbol, resultados positivos y negativos. Hay muy poca paciencia con el resultado negativo. Rescato el grupo, la manera de trabajar, de convivir, compartir el día a día el plantel lo disfruta mucho, somos los primeros que quieren jugar el mejor partido de su vida y ganar. A veces la gente no lo entiende, piensa que nos gusta perder o empatar. Hay que flotar cuando las cosas no van de la mejor manera y esperar cuando uno trabaja todo vuelve".

Destacó que su llegada a la selección fue algo que siempre soñó y lo trabajó: "A pesar que muchas veces parece tan lejano, pero es más cerca de lo que pensamos. Ahora lo disfruto todos los días, ver esos monstruos al lado mio, tanto en lo personal como en lo futbolístico. Disfrutarlo mientras dure", dijo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?