El nuevo mundo de las SAD: ¿Cuáles son los tres grandes empresarios del fútbol mundial que se interesaron por clubes uruguayos y con qué instituciones históricas se reunieron?


El nuevo mundo de las SAD, ¿cuáles son los tres grandes empresarios del fútbol mundial que se interesaron por clubes uruguayos y con qué clubes históricos se reunieron?

El nuevo mundo de los clubes uruguayos bajo administración de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) pusieron al fútbol local en la vidriera mundial y lo que era una tendencia, en estos días se transformó en una realidad: la mayoría de los clubes profesionales están bajo gestión empresarial y abandonaron modelo tradicional de las asociaciones civiles que funcionan con la conducción de un grupo de dirigentes votados por los socios.

En este escenario, Uruguay tiene 16 clubes de los 30 profesionales que funcionan con SAD.

Atenas de San Carlos es un híbrido con un grupo empresarial mexicano y la asociación civil que sigue manejando el club.

Además, quedan 13 clubes tradicionales, incluidos los grandes, Nacional y Peñarol, y Liverpool de José Luis Palma.

A raíz de esta situación, se interesaron y preguntaron directamente o a través de enviados o intermediarios sobre la posibilidad de invertir en clubes en Uruguay tres grandes empresas o empresarios del fútbol mundial.

Ellos son:

Según pudo conocer Referí, los integrantes de la SAD de Portuguesa se reunieron con River Plate y, luego, con cierta formalidad con Wanderers para avanzar en busca de un acuerdo que les pueda permitir desembarcar en Uruguay.

También tienen en el radar la posibilidad de Danubio.

Los tres clubes están abiertos a recorrer el caminos de la SAD.

Textor y los hermanos Mas solo hicieron sondeos.

Cuáles son los 13 clubes que aún sostienen la bandera del club tradicional

En el fútbol uruguayo son 13 los clubes (10 de Primera y tres de Segunda) que siguen funcionando bajo la bandera de la asociación civil, y dirigidos por una comisión directiva que eligen los socios.

En Primera (10 de 16): Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Liverpool, Nacional, Peñarol, Progreso, River Plate y Wanderers.

José Luis Palma, presidente de Liverpool desde el año 2001

En Segunda (3 de 14): Fénix, Tacuarembó y Uruguay Montevideo.

Cuáles son los 16 clubes bajo gestión de SAD

Las instituciones que tienen acuerdos con SAD son, seis de Primera y 10 de Segunda.

En Primera: Plaza, Boston River, City Torque, Juventud, Racing y Miramar Misiones.

Roberto Perdomo, presidente de la SAD de Boston River

En Segunda: Albion, Artigas, Central Español, Cerrito, Colón, Deportivo Maldonado, La Luz, Oriental, Rampla Juniors y Rentistas.

Además a mitad de camino se encuentra Atenas de San Carlos que funciona como asociación civil pero con un gerenciamiento mexicano.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó