Pilar Cañedo nadó con Katie Ledecky en Estados Unidos y se tira al Mar Rojo en la Copa del Mundo de aguas abiertas


La nadadora uruguaya de Paysandú, Pilar Cañedo, nadó el domingo contra la estadounidense Katie Ledecky, la mejor fondista del mundo, y este viernes competirá en la primera etapa de la Copa del Mundo de aguas abiertas, en el Mar Rojo, en Egipto

La uruguaya Pilar Cañedo se prepara para un nuevo desafío internacional. Competirá en la primera etapa de la Copa del Mundo de aguas abiertas de natación en Somabay, Egipto, convirtiéndose en la primera uruguaya en participar en este prestigioso evento que se desarrolla en el Mar Rojo.

Oriunda de Paysandú, Cañedo ha demostrado un crecimiento constante en su carrera deportiva.

En 2023, ganó el Circuito Nacional de aguas abiertas en Uruguay, aunque recién en febrero de 2024 comenzó a entrenar a fondo en esta disciplina. Su evolución ha sido rápida y efectiva, consolidándose como la nadadora más destacada del país en esta modalidad.

A nivel internacional, sus logros han sido significativos. En agosto de 2024, finalizó quinta en la Copa Pacífico en Salinas, Ecuador. Luego, en el Sudamericano de Cali, en octubre del mismo año, alcanzó el sexto puesto en la prueba de 5 kilómetros y el octavo en los 10 kilómetros.

Además, se consagró campeona nacional en 2024 en las pruebas de 800 y 1.500 metros.

Para potenciar su desarrollo, en noviembre de 2024, Cañedo se trasladó a Estados Unidos tras recibir una beca de World Aquatics. Antes estuvo entrenando en Porto Alegre, Brasil.

Actualmente, entrena en la ciudad de Weston, Florida, formando parte del equipo Azura. Su camino en la natación comenzó en el club Remeros de Paysandú y, a los 16 años, se mudó a Montevideo para unirse al equipo de Olimpia.

Con solo 20 años y a pocos meses de cumplir 21, Cañedo continúa superando barreras y posicionando a la natación uruguaya en el plano internacional. La Copa del Mundo de Aguas Abiertas en Egipto será una nueva oportunidad para demostrar su talento y consolidar su carrera en la élite de la disciplina.

Correrá la prueba de 10 k en el Mar Rojo, este viernes, a la hora 3.30 de Uruguay.

El domingo pasado, Cañedo compitió en el Southern Zone South Sectional, en la Florida, en pileta y en los 1.500 metros participó en la misma prueba que la mejor del mundo: Katie Ledecky quien ganó con 15.36.87 estampando su 16ª mejor marca que es la 16ª mejor marca de la historia.

La estadounidense de 27 años tiene las 21 mejor marca de todos los tiempos en la prueba y accedió a sacarse una foto con Cañedo y con otra uruguaya que compite en Azura, Ornella Giuliano.

También estuvo en el torneo la canadiense Summer McIntosh, una de las figuras de los Juegos Olímpicos de París 2024 aunque en su caso, puso reparos para sacarse fotos.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo