Fabián Coito tras la eliminación de la selección uruguaya del Mundial sub 20: "Hablar de fracaso es un poco duro, pero le puede servir al fútbol uruguayo para abrir los ojos"


Fabián Coito tras la eliminación de la selección uruguaya del Mundial sub 20: "Hablar de fracaso es un poco duro, pero le puede servir al fútbol uruguayo para abrir los ojos"

La selección uruguaya sub 20 que quedó eliminada del Mundial de la especialidad que se jugará en octubre en Chile luego de quedar en las últimas posiciones del hexagonal final del Campeonato Sudamericano que el domingo ganó Brasil en Venezuela.

Los celestes fueron de mayor a menor en el torneo en el que terminaron muy mal.

Los dirigidos por Fabián Coito culminaron primeros en su grupo en la serie inicial, pero últimos en el hexagonal que clasificaba a la Copa del Mundo de Chile.

Este martes, el combinado nacional sub 20 llegó a Montevideo proveniente de Venezuela y el técnico habló en el aeropuerto.

Fabián Coito sostuvo que en este momento “es difícil armar un análisis profundo”, a la vez que agregó que “está pendiente encontrarle un por qué al cambio en el rendimiento del equipo, más allá de que hay cuestiones que están claras: cambiaron los rivales, cambió la parte del torneo en la que los enfrentamos, se plantearon nuevas dificultades”.

El hasta ahora entrenador celeste que se quedó sin contrato, sostuvo que “la dificultad, o imposibilidad, de mantener el nivel de juego que habíamos mostrado en la primera parte, provocó algo desde el punto de vista psicológico, una barrera que nos condicionó bastante”.

Fabián Coito

Coito habló de la parte física y cómo jugó en los futbolistas. “El rendimiento de un equipo se explica por todos los componentes, y uno de ellos es lo físico. Una cosa condiciona a la otra, Si vos bajás físicamente y tu estilo era vertical y muy intenso, ya no lo podés repetir, y cuando no lo podés repetir, empiezan a haber ciertas dificultades en la expresión colectiva del equipo”.

“El objetivo principal acá son los futbolistas, que enriquecen al fútbol uruguayo. Algunos van a crecer después de esto y otros vuelven mejores a sus equipos. hay que seguir creyendo en ellos”, dijo.

Consultado acerca de si para él esta eliminación del Mundial fue un fracaso, indicó: “A veces es un poco duro hablar de fracaso. Cuando vos no lográs un objetivo, podés hablar de fracaso, pero también nos puede servir al fútbol uruguayo para abrir los ojos. Venimos de una serie de eliminaciones a nivel juvenil que nos pueden estar hablando de que hay cosas para considerar y ver”.

Coito sostuvo además que “en estos momentos, en esta generación, Brasil, Argentina y Colombia están un pasito arriba nuestro. No hay por qué no aceptarlo. Los tres tienen jugadores que juegan en Europa y a buen nivel”.

Y continuó: “Al cuerpo técnico nos quedó en el debe ese partido con Paraguay, que estaba en juego el Mundial. El cambio que hubo de un partido a otro en tan pocos días (tras golearlos 6-0 y luego caer 1-0 en el encuentro decisivo para ir a la Copa del Mundo de Chile), nos dejó esa sensación poco agradable”.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó