
La selección uruguaya volverá a jugar por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 el próximo 21 de marzo a la hora 20.30 en el Estadio Centenario y no será un partido más, sino que tendrá a un enconado rival enfrente.
La celeste jugará contra el campeón del mundo, Argentina, con Lionel Messi, una nueva edición del clásico del Río de la Plata, el más antiguo en Sudamérica y solo superado por Inglaterra-Escocia.
La frase que ha manejado la AUF en sus redes para promocionar el encuentro, dice que se trata “del clásico más antiguo del mundo”, con la salvedad de que en la camiseta celeste que muestran en el video, como informó Referí, solo dice “el clásico más antiguo”.
No obstante, un informe de Referí explica por qué no es el clásico más antiguo del mundo.
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) puso a la venta la semana pasada las entradas para este partido que se agotaron en solo cuatro días.
Alerta en la selección argentina: otro posible titular ante Uruguay se lesionó a un mes del clásico por las Eliminatorias
A casi un mes del clásico entre Uruguay y Argentina por las Eliminatorias, un nuevo futbolista del combinado albiceleste se lesionó y está en duda para el partido.

Posteriormente se confirmó que se perderá entre seis y ocho meses ya que se rompió los ligamentos cruzados de una de sus rodillas.
Otro que también juega en la Premier League y se encuentra lesionado desde hace un tiempo, es Cristian "Cuti" Romero, compañero de Rodrigo Bentancur en Tottenham Hotspur.

Pero en las últimas horas, Betis informó que otro posible titular ante Uruguay con Argentina, Giovanni Lo Celso "sufre una lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de su pierna derecha".
Y añade: "Su reincorporación al equipo dependerá de su evolución".
Queda un mes y tres días para el clásico entre uruguayos y argentinos y hasta ahora, se encendieron las alertas en el equipo de Lionel Scaloni.
Noticia rastreada 18 de febrero 2025 - 02:30 CET @bostero.dev