Cuál es el futuro de Fabián Coito como entrenador de la selección de Uruguay luego de quedar fuera del Mundial sub 20


Cuál es el futuro de Fabián Coito como entrenador de la selección de Uruguay luego de quedar fuera del Mundial sub 20

El duro golpe que sufrió la selección de Uruguay en el Sudamericano sub 20 de Venezuela, en el que no consiguió la clasificación para el Mundial de Chile, en setiembre, tendrá consecuencias inmediatas.

Los celestes cayeron este jueves ante Paraguay y perdieron toda chance de clasificar al torneo en el que Uruguay defendía el título mundial conquistado en Argentina 2023.

A raíz de esta situación, el entrenador Fabián Coito dirigirá este domingo ante Colombia el último partido del Sudamericano de Venezuela y culminará su vínculo con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

¿Cómo sigue el futuro de Coito con la AUF? En el contrato que el entrenador y la AUF firmaron en junio acordaron que el vínculo finalizará en el último partido del Sudamericano sub 20, con un cláusula que automáticamente renovaba el acuerdo hasta setiembre, si clasificaba al Mundial.

En caso de clasificar, Coito continuaba al frente del plantel hasta el torneo de Chile.

Concretada la eliminación, el domingo se completará el proceso de trabajo para esta sub 20, que no tendrá más entrenador hasta que comience el próximo ciclo.

Para ello se plantean dos opciones, comenzar con la futura sub 20 cuando avance este año a través de una sub 18 integrada por futbolistas que actúan en el medio, en un proceso que desembocará en el Sudamericano del año 2027 o en febrero o marzo de 2026 iniciar con la sub 20 que jugará el torneo del año siguiente.

Tras el regreso de la delegación a Montevideo, que se producirá el martes, la AUF evaluará el actual proceso con Coito y su equipo de trabajo para definir la estrategia futura.

Cuando la AUF firmó el actual contrato con Coito, que ya lleva ocho meses, lo hizo con la esperanza de tener al entrenador por muchos años en el Complejo de la AUF. Ahora, se plantea el interrogante que siembra el durísimo golpe de esta eliminación en el Sudamericano de Venezuela.

Del exitoso proceso de Coito al duro golpe del Sudamericano de Venezuela

Cuando Coito regresó a las selecciones uruguayas en junio del año pasado, retornaba el entrenador del combinado nacional de juveniles entre 2007 y 2019 más exitoso que tuvo Uruguay en los últimos 25 años.

Coito hizo toda la escalera, comenzando con la sub 15, luego la sub 17, la sub 20, la sub 22 e incluso dirigió un partido al seleccionado mayor.

Dirigiendo a Uruguay, fue campeón de los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015 y también del Campeonato Sudamericano de Ecuador en 2017.

En el Sudamericano sub 20 de 2017 conquistó después de 36 años un título a nivel continental, en juveniles, para Uruguay.

Con Coito como técnico, la sub 17, como la sub 20, clasificaron siempre a las distintas ediciones de las Copas del Mundo, hasta este Sudamericano de Venezuela en el que sufrió su primera eliminación en el clasificatorio de Conmebol.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?