¿Qué le espera a Nacional en su visita a Progreso en el Paladino? Tribunas desmontables, césped impecable y retoques a puro pulmón


Progreso lleva a Nacional al Paladino: ¿qué le espera a los tricolores? Tribunas desmontables, césped impecable y retoques a puro pulmón

Progreso prepara la fiesta del barrio para llevar a Nacional al Parque Abraham Paladino luego de cuatro años. El equipo de La Teja priorizó jugar en su cancha para lograr un "cambio de energía" y con el trabajo de dirigentes, socios e hinchas acondicionó su estadio en la mejor forma.

El partido se jugará este domingo 16 de febrero desde la hora 17.00 y corresponderá a la tercera fecha del Torneo Apertura.

Progreso viene de perder 3-1 con Peñarol en el Centenario y de caer goleado ante Cerro Largo en el Ubilla de Melo, por 4-1, en una noche defensiva fatal para los dirigidos por Javier Méndez.

"Priorizamos jugar en el Paladino y montar la fiesta del barrio por razones estrictamente deportivas", dijo a Referí Rodrigo Barrenechea, presidente del club desde noviembre del año pasado.

"Arrancamos mal el torneo y queremos generar un cambio de energía y devolverle la fiesta al barrio", expresó.

Barrenechea tiene 29 años y es el presidente más joven de todos los clubes del fútbol uruguayo.

Pero montar esa fiesta tuvo sus costos.

Progreso tuvo que alquilar dos tribunas prefabricadas, de color negro, que ya fueron ubicadas detrás de cada una de las cabeceras.

Eso permitió llevar el aforo del Paladino de poco más de 3.800 espectadores a 5.797 logrando de esa manera la habilitación de la Intendencia de Montevideo que el martes hizo una inspección de aforo y que este miércoles le dio el visto bueno a la Mesa Ejecutiva presidida por Álvaro Rivero.

"Esperamos salvar los costos con venta de entradas", dijo el presidente.

Las entradas costarán $ 700 para los hinchas de Nacional (precio único) y $ 300 las generales para Progreso, cuyos hinchas ingresarán gratis.

"Todo es un esfuerzo enorme. Porque el club no tiene recursos económicos y porque hay mucho laburo atrás. Se trabajó dentro del estadio y en las inmediaciones, con muchas personas que se arrimaron a dar una mano, con actividades que fueron desde pintar hasta cambiar una cisterna de un baño o una bombita de luz en el vestuario", reveló el titular de los Gauchos del Pantanoso.

Sobre la tarde de este miércoles, tres personas trabajaron dentro y fuera del estadio realizando distintos arreglos desde la puerta número 3 del Paladino, mientras la 2 y la 1 estaban cerradas.

En el portón, los cancheros negaron el acceso a Referí porque la directiva acordó trabajar en silencio sin la distracción de las cámaras y los medios de prensa.

En las afueras del Paladino, entre las puertas 2 y 1 luce un mural pintado en homenaje a Nahuel Miranda, juvenil del club asesinado en 2021. El mural fue pintado ese mismo año.

Progreso no quiso acordar con Nacional una fórmula económica para ir al Estadio Centenario, algo que hizo con Peñarol que le aseguró una cantidad de entradas cuyo número y monto forma parte de un acuerdo confidencial. Progreso espera la liquidación de ese partido en las próximas horas para hacerse de un dinero importante para seguir afrontando el día a día.

Lo que más orgulloso tiene a Barrenechea y a la gente del club, es el estado en el que luce el césped del Paladino. La nueva directiva asumió en noviembre y en poco tiempo puso al césped de un campo que muchas veces lució inhóspito, en perfectas condiciones.

El historial de Progreso vs Nacional en el Paladino

Esta será la 15ª vez que Nacional y Progreso jueguen en el Paladino donde nunca hubo empates. Nacional ganó 8 veces y Progreso 7, lo que habla a las claras de una localía muy fuerte para los gauchos.

El último triunfo local se remonta al Apertura 1995 donde Progreso, dirigido por Jorge Aude goleó 4-0 con doblete del Mellizo Julio Daniel Morales y tantos de Fernando Rocha y Marcelo Melo. A Nacional lo dirigía Hugo Fernández.

El primer partido se jugó en 1981 y Nacional, que venía de ser campeón del América y el Mundo, con Juan Martín Mugica como técnico ganó 3-1 ante un elenco dirigido por Roberto Fleitas.

Los que Fleitas y Hugo Arturaola no pudieron, sí lo consiguió Jorge Díaz que en 1985 guio a Progreso a su primer triunfo como local ante Nacional. Fue por la segunda rueda del Campeonato Uruguayo y el gol se logró merced a una conquista de Jacinto Cabrera.

En el Competencia de 1987, Progreso vapuleó 6-1 a Nacional con tres goles del recordado puntero Johnny Miqueiro a un tricolor dirigido por Sergio Markarian, quien había perdido el clásico del 8 contra 11 y que luego fue destituido en ese mismo Competencia al ser goleado 3-0 por Defensor en el Franzini.

El técnico de Progreso era Walter "Cata" Roque que en 1988 volvió a ganarle a Nacional, por cuarta vez consecutiva en el Paladio, por 4-3 con el Pepe Sasía de técnico.

En este siglo, Nacional visitó 4 veces el Paladino y ganó en las 4 ocasiones, la última de ellas en el Apertura 2021, liderado por el argentino Gonzalo Bergessio.

Fuente estadísticas: Atilio.uy

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó