"No ha sido fácil seguir sin vos": la emotiva carta de Esperanza Pizarro, una de las mejores jugadoras uruguayas, recordando a su mamá


La mamá de la futbolista falleció hace 5 años en un accidente de tránsito, un mes antes de que ella jugara el Sudamericano Sub 20

La goleadora uruguayo Esperanza Pizarro, figura actualmente del Eibar de España, publicó este miércoles 12 una emotiva carta recordando a su mamá, que falleció hace cinco años en un accidente de tránsito. "Ojalá me veas cuando entro a la cancha y te hablo al cielo".

La carta de Esperanza Pizarro

"Hoy hace 5 años de que aquella llamada me cambie la vida para siempre. 5 años que mi hermana tuvo que darme la noticia más dura de mi vida de que ya no te íbamos a volver a ver. Pueden parecer muchos pero duele como si hubiese sido ayer.

No ha sido nada fácil seguir sin vos y me he equivocado muchísimo intentando estar bien. Me has mandado personas hermosas en el camino que no puedo estar más agradecida de que hayan aparecido, me han enseñado y cuidado cada una a su manera.

Esperanza Pizarro seguirá su carrera en el fútbol español

Ojalá ma me veas cada vez que entro a la cancha y te hablo al cielo. Ojalá estés orgullosa de todo lo que he hecho por volver a estar bien y hoy después de tanto te puedo decir que he sanado un poco y que volví a ser feliz. Vos, mis hermanas y yo nos merecemos que la vida sea feliz. Te fuiste pero siempre vas a estar conmigo porque te siento en todo. Hoy elijo recordarte y tenerte presente pero sin sufrirte, entendí que no olvidarte no tiene que ir de la mano con sufrirte, no es lo que quisieras estoy segura.

Me gusta pensar en vos y acordarme de aquella mujer súper simpática, extrovertida y sociable, ir por la calle con vos era imposible, no había persona que no te saludara. Es que han pasado 5 años y las personas te siguen recordando con mucho cariño y eso ma te lo ganaste sola, porque fuiste una gran mujer y una gran madre.

Guíame y cuídame siempre que acá abajo me haces mucha falta. Te amo para siempre, con todo mi corazón mamá"

La mamá de Esperanza falleció un mes antes del Sudamericano Femenino Sub 20 de 2020, pero ella igual compitió por Uruguay. “Jugué más por la gente que me rodeaba, por el apoyo que tenía y también era una manera de despejarme. A mi madre siempre le gustó que jugara al fútbol, hizo lo imposible para que yo tuviera todo para jugar y fue como una manera de agradecerle, no la podía dejar pasar”, contó en 2021 a Referí.

Un tatuaje en su brazo derecho, que señala cuando convierte un gol, recuerda a su mamá. "Es la tetera y la tacita de La Bella y la Bestia, porque ella me decía que éramos ella y yo", expresó en aquella entrevista.

Esperanza nació en Nueva Palmira. Jugó en Nacional de Montevideo, donde fue goleadora y campeona uruguaya en 2021. Luego partió al fútbol español. Es, además, integrante de la selección uruguaya.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó