Perú, rival de la selección de Uruguay en setiembre por Eliminatorias, designó al sucesor de Jorge Fossati


Mirá quién es el entrenador que toma el relevo de Jorge Fossati en la selección de Perú y cuándo se enfrentará con Uruguay por Eliminatorias

El argentino Oscar Ibáñez asumió el martes con optimismo la dirección técnica de la selección de Perú, confiando en poder contar aún con Paolo Guerrero y salir del sótano de las Eliminatorias sudamericanas para clasificar al Mundial de 2026. El exgolero será el reemplezante de Jorge Fossati.

"Estamos muy entusiasmados con esta posibilidad de clasificar. Somos hombres de retos y estamos confiados en que podemos clasificar, así me lo hicieron notar los jugadores", dijo Ibáñez en su primera conferencia de prensa con el buzo de DT de Perú.

Ibáñez, de 57 años, apeló al compromiso de todos lo jugadores para dejar atrás los malos resultados recogidos por Perú en las primeras 12 de las 18 fechas del clasificatorio, donde ocupa la décima y última casilla con siete puntos, a diez unidades del sexto, Paraguay.

Las Eliminatorias otorgan seis cupos para el Mundial del año próximo en Norteamérica y al séptimo la posibilidad de una repesca contra una selección de otro continente.

"Cuando están todos los jugadores, son capaces de lograr cosas increíbles. Son capaces de pelear un repechaje (hoy en manos de Bolivia con 13 puntos), yo apelo a eso, a poder contar con todos. Por eso resalto la respuesta de los muchachos, ellos creen que todavía se puede", destacó.

Ibáñez dijo que espera contar aún con el máximo goleador de la selección, Paolo Guerrero, pese a que el jugador anunció el pasado 7 de enero su retiro de la misma.

"Con Paolo tuve la oportunidad de hablar para saber cómo estaba de su lesión (al tobillo). Paolo está jugando la Copa Libertadores, está competitivo y cuento con él. Él está convencido de que todavía se puede (clasificar)", agregó.

Ibáñez será el tercer técnico de Perú en las clasificatorias. Reemplaza al uruguayo Jorge Fossati que había asumido el cargo en enero de 2024, en lugar del peruano Juan Reynoso.

El nuevo DT, un exarquero formado en Argentina que desarrolló su carrera como jugador en Perú donde se nacionalizó, fue golero titular de la selección inca en las Eliminatorias para los mundiales de Corea del Sur y Japón 2002 y Alemania 2006.

El premundial se reinicia en marzo próximo, cuando Perú reciba el jueves 20 en Lima a Bolivia por la 13ª etapa y visite cinco días después en Maturín a Venezuela por la 14ª.

Perú visitará a Uruguay el 4 de setiembre, por la 17ª fecha de las Eliminatorias.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio