Nacional hace cambios urgentes para mejorar la cancha del Gran Parque Central: trae un argentino que ya estuvo en el club


Un canchero de Argentina será el nuevo encargado del cuidado del césped del Gran Parque Central donde Naciolnal realizará trabajos "paliativos"

La directiva de Nacional presidida por Ricardo Vairo adoptó una serie de cambios para lograr mejorar el estado del césped del Gran Parque Central que el domingo lució en pésimas condiciones para el clásico que los tricolores empataron 1-1 con Peñarol por la segunda fecha del Torneo Apertura.

Tras la directiva que se llevó a cabo este lunes, se decidió que un canchero argentino venga a Uruguay para hacerse cargo de una serie de trabajos paliativos para que logre mejorar el estado del piso.

Según pudo saber Referí, se trata del Roberto "Tito" Antonio, canchero del estadio Norberto Tomaghello, de Defensa y Justicia y que también ha trabajado para San Telmo y Sacachispas.

Además, el ingeniero agrimensor Salvador Invernizzi dejará de ser el hombre encargado del césped de Parque Central.

La reestructura que hará Nacional también contempla cambios para todas sus infraestructuras, por lo que también habrá un nuevo encargado de las canchas de la Ciudad Deportiva Los Céspedes.

Antonio ya trabajó en Nacional cuando Alejandro Lembo fue el gerente deportivo del club, cargo que desempeñó entre 2013 y diciembre de 2018.

El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, dijo este lunes en Quiero Fútbol que se emite por Sport 890, que el tema fue conversado por la directiva: "Hicimos un racconto de por qué no se trabajó sobre eso, aunque hoy no concurrieron (Alejandro) Balbi y (José) Decurnex, lo pasado, pasó, hay que buscar paliativos para lo que queda del año porque así no se puede jugar en el Parque. En noviembre hacer un relevamiento de toda la cancha. No podemos jugar en esas condiciones. Se descarta pararlo ahora, por muchos factores no es viable".

La cancha se rellenó de arena para tapar los pozos

En las elecciones, Decurnex había afirmado que la idea del oficialismo era parar el Parque Central a comienzos de año para reestructurar la cancha, pero finalmente Vairo resultó vencedor en las elecciones de diciembre.

"Viene una persona muy competente que lleva canchas en Argentina y el miércoles viene a dar un diagnóstico", agregó.

"Vamos a hacer un resembrado, ver si con uno alcanza, hasta julio, porque capaz que hay que hacer otro en agosto. Con el estado que presentó ayer el Parque no puede jugar", se sinceró Perchman.

"El miércoles tuvimos una jornada con un esponsor y no veía la cancha desde el partido contra Olimpia. Me llamó la atención. Me fui a Los Céspedes y les dije que fueran a ver el estado del Parque y la práctica se terminó cambiando para Los Céspedes", reveló el 2 tricolor.

"Hay un piso de US$ 200 mil hasta US$ 1 millón", expresó sobre el dinero que Nacional deberá poner para arreglar la cancha. "Tenemos que ver qué nos dicen los profesionales y ver qué recursos tenemos. El último trabajo duró 20 años, pero ya se terminó la vida útil", aseguró.

El consejero de Peñarol Evaristo González, se mostró muy crítico con el estado del campo de juego.

Nacional y Peñarol empataron 1-1 el domingo sobre ese áspero escenario.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo