De Racing de Sayago y Villa Teresa a enfrentar Lionel Messi y Luis Suárez: los "afortunados" uruguayos que jugarán ante Inter Miami en Honduras


"Son privilegios que esta profesión nos da, somos afortunados de poder vivir esta experiencia", dijo el entrenador uruguayo que enfrentará a Lionel Messi y Luis Suárez

Inter Miami, con el argentino Leo Messi como principal atractivo y con el goleador uruguayo Luis Suárez, llegará el viernes a San Pedro Sula, norte de Honduras, para un partido amistoso con el Olimpia hondureño, que se jugará el sábado en un remozado Estadio Olímpico Metropolitano, bajo una rigurosa seguridad y boletos caros.

El club de Honduras cuenta con uruguayos en su cuerpo técnico y en su plantel de futbolistas, quienes enfrentarán al equipo del campeón del mundo argentino.

El XI de Inter Miami ante Universitario

Entradas caras y a pagar en cuotas

Los organizadores del juego son la Alcaldía de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, y un banco privado, que en la presente semana ha venido anunciando ofertas para la compra de boletos, incluso el pago a largo plazo sin intereses, para que se llene el Estadio Olímpico Metropolitano, con capacidad para 40.000 espectadores.

El costo de las entradas para ver a Messi y compañía en el juego contra Olimpia, el equipo de mayor afición en Honduras, oscila entre los 4.000 y 11.000 lempiras (156 y 430 dólares), uno "muy alto" para muchos aficionados hondureños que han expresado su interés de ver el partido, pero no lo harán porque sus ingresos no se lo permiten.

El boleto más caro roza el salario mínimo de un obrero, en un país de diez millones de habitantes, de los que más del 60 % son pobres, y el fútbol es una pasión.

Operativo de seguridad

Según versiones de medios locales de prensa, el Inter de Miami llegará al Aeropuerto José Ramón Villeda Morales, cercano a San Pedro Sula, bajo un riguroso dispositivo de seguridad y de inmediato se trasladará a uno de los mejores hoteles de la ciudad, cuyos alrededores estarán cerrados desde el viernes y ya no dispone de habitaciones.

La visita del Inter de Miami también ha elevado el costo de habitaciones en hoteles cercanos al que alojará al equipo estadounidense, algunos hasta en más de 50 dólares, según pudo constatar EFE.

Al parecer tampoco habrá acceso para la prensa en el aeropuerto y el hotel.

Uno de los ejecutivos del banco que promueve el denominado "partido del siglo" dijo el miércoles a periodistas que está garantizado que Messi juegue contra Olimpia, aunque quizá no todo el partido, pero sí más de la mitad, según lo acordado en el contrato suscrito con el Inter de Miami.

Messi y los fans en Panamá

Para el juego, que viene siendo promovido desde finales de 2024, las autoridades locales remozaron la cancha y otras instalaciones del Estadio Olímpico Metropolitano, en cuyos alrededores se han apostado vendedores de camisetas de los equipos en los que ha jugado Leo Messi (Barcelona, Paris Saint Germain e Inter) y de la selección de Argentina, además del Olimpia.

Los uruguayos que enfrentarán a Messi en Honduras

El equipo hondureño es dirigido por el uruguayo Eduardo Espinel, exentrenador de Racing de Sayago el año pasado y dos veces campeón con Plaza Colonia.

Eduardo Espinel, DT de Racing

El DT destacó el partido que dirigirá con el equipo al que llegó en el mes de enero.

"Son privilegios que esta profesión nos da, somos afortunados de poder vivir esta experiencia, no solamente por lo futbolístico, sino también a nivel social para el país va a ser algo lindo y uno ser parte del espectáculo lo llena mucho de orgullo y seguimos reafirmando que lo que decidimos de venir acá no fue en vano", dijo Espinel.

Ante la pregunta de cómo iba a marcar a Messi, señaló: "No hay que tocarlo mucho, a Messi hay que disfrutarlo y dejarlo jugar, no hay otra, tengo muchas cosas por pensar antes del partido, pero hay ilusión en todo el equipo, el cuerpo técnico, los jugadores de poder iniciar un nuevo campeonato y vivir esta experiencia que va a ser muy linda".

Olimpia cuenta además con dos jugadores uruguayos: Marcos Montiel, quien tuvo un pasaje por Nacional en 2023 y que se formó en Villa Teresa, pasó a River Plate, luego a los tricolores, Godoy Cruz y el año pasado jugó en Deportivo Maldonado, y Emanuel Hernández, formado en River Plate, que también defendió a Danubio, entre otros equipos de Colombia, Argentina y Chile.

En el Inter figuran, además de Messi y Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets o el hondureño David Ruiz.

Con base en EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo