¿Cuánto gana Max Verstappen en la Fórmula 1 y cuál es el sueldo de Lewis Hamilton en Ferrari?


Es enorme la brecha entre los pilotos más encumbrados y los debutantes este año; el Mundial de F1 comienza el 16 de marzo

La temporada 2025 de la Fórmula 1 comenzará el próximo 16 de marzo con el Gran Premio de Australia, en el Circuito Albert Park, de Melbourne. Max Verstappen, de Red Bull, intentará su quinto título, mientras que Lewis Hamilton, ahora en Ferrari, tratará de destronarlo y alcanzar su octavo Mundial.

En las últimas horas, el portal RacingNews365, especializado en F1, publicó los salarios anuales que tendrán los 20 pilotos este año, con una enorme brecha entre los más importantes y los últimos en la nómina.

Verstappen lidera la clasificación salarial con US$ 65 millones en su contrato base, cifra que no incluye bonificaciones por rendimiento ni ingresos adicionales por patrocinios personales. A poca distancia le sigue Lewis Hamilton, quien percibe un salario de US$ 60 millones.

Lewis Hamilton de rojo en sus primeras vueltas en Ferrari

Les siguen Charles Leclerc de Ferrari, Fernando Alonso de Aston Martin y Lando Norris de McLaren.

En el extremo inferior de la lista se encuentran los debutantes o “rookies” como Jack Doohan, Isaak Hadjar, Ollie Bearman y Liam Lawson, quienes perciben salarios que apenas alcanzan el 1% de lo que ganan las estrellas como Verstappen o Hamilton. Si bien algunos de ellos han realizado participaciones en Grandes Premios anteriores, 2025 será su primera temporada completa en el campeonato.

Lista de salarios de los 20 pilotos de F1 en 2025

1- Max Verstappen(Red Bull): US$ 65 millones

2- Lewis Hamilton (Ferrari): US$ 60 millones

3- Charles Leclerc(Ferrari): US$ 34 millones

4- Fernando Alonso (Aston Martin): US$ 20 millones

5- Lando Norris(McLaren): US$ 20 millones

6- George Russell(Mercedes): US$ 15 millones

7- Carlos Sainz(Williams): US$ 10 millones

Pierre Gasly(Alpine): US$ 10 millones

Alexander Albon (Williams): US$ 10 millones

10- Nico Hulkenberg(Stake F1/ Audi): US$ 7 millones

Esteban Ocon (Haas): US$ 7 millones

12- Óscar Piastri (McLaren): US$ 6 millones

13- Lance Stroll (Aston Martin): US$ 3 millones

14- Gabriel Bortoleto(Stake F1/ Audi): US$ 2 millones

Yuki Tsunoda (Racing Bulls): US$ 2 millones

Kimi Antonelli (Mercedes): US$ 2 millones

17- Oliver Bearman (Haas): US$ 1 millón

Liam Lawson (Red Bull Racing): US$ 1 millón

19- Jack Doohan (Alpine): entre US$ 500.000 y 1 millón

20- Isack Hadjar(Racing Bulls): entre US$ 500.000 y 1 millón

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo