¿Cuánto gana Max Verstappen en la Fórmula 1 y cuál es el sueldo de Lewis Hamilton en Ferrari?


Es enorme la brecha entre los pilotos más encumbrados y los debutantes este año; el Mundial de F1 comienza el 16 de marzo

La temporada 2025 de la Fórmula 1 comenzará el próximo 16 de marzo con el Gran Premio de Australia, en el Circuito Albert Park, de Melbourne. Max Verstappen, de Red Bull, intentará su quinto título, mientras que Lewis Hamilton, ahora en Ferrari, tratará de destronarlo y alcanzar su octavo Mundial.

En las últimas horas, el portal RacingNews365, especializado en F1, publicó los salarios anuales que tendrán los 20 pilotos este año, con una enorme brecha entre los más importantes y los últimos en la nómina.

Verstappen lidera la clasificación salarial con US$ 65 millones en su contrato base, cifra que no incluye bonificaciones por rendimiento ni ingresos adicionales por patrocinios personales. A poca distancia le sigue Lewis Hamilton, quien percibe un salario de US$ 60 millones.

Lewis Hamilton de rojo en sus primeras vueltas en Ferrari

Les siguen Charles Leclerc de Ferrari, Fernando Alonso de Aston Martin y Lando Norris de McLaren.

En el extremo inferior de la lista se encuentran los debutantes o “rookies” como Jack Doohan, Isaak Hadjar, Ollie Bearman y Liam Lawson, quienes perciben salarios que apenas alcanzan el 1% de lo que ganan las estrellas como Verstappen o Hamilton. Si bien algunos de ellos han realizado participaciones en Grandes Premios anteriores, 2025 será su primera temporada completa en el campeonato.

Lista de salarios de los 20 pilotos de F1 en 2025

1- Max Verstappen(Red Bull): US$ 65 millones

2- Lewis Hamilton (Ferrari): US$ 60 millones

3- Charles Leclerc(Ferrari): US$ 34 millones

4- Fernando Alonso (Aston Martin): US$ 20 millones

5- Lando Norris(McLaren): US$ 20 millones

6- George Russell(Mercedes): US$ 15 millones

7- Carlos Sainz(Williams): US$ 10 millones

Pierre Gasly(Alpine): US$ 10 millones

Alexander Albon (Williams): US$ 10 millones

10- Nico Hulkenberg(Stake F1/ Audi): US$ 7 millones

Esteban Ocon (Haas): US$ 7 millones

12- Óscar Piastri (McLaren): US$ 6 millones

13- Lance Stroll (Aston Martin): US$ 3 millones

14- Gabriel Bortoleto(Stake F1/ Audi): US$ 2 millones

Yuki Tsunoda (Racing Bulls): US$ 2 millones

Kimi Antonelli (Mercedes): US$ 2 millones

17- Oliver Bearman (Haas): US$ 1 millón

Liam Lawson (Red Bull Racing): US$ 1 millón

19- Jack Doohan (Alpine): entre US$ 500.000 y 1 millón

20- Isack Hadjar(Racing Bulls): entre US$ 500.000 y 1 millón

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio