Martín Cuesta se quedó con la Doble San Antonio, la carrera más emblemática de PIriápolis


Martín Cuesta ganó nuevamente la Corrida Doble San Antonio en Piriápolis con un tiempo de 24 minutos y 57 segundos en los 8 km.

Lo que importa

Contexto

¿Qué es la Doble San Antonio y por qué es importante?

La Doble San Antonio es una de las carreras de ruta más tradicionales de Uruguay. Se disputa en Piriápolis y cuenta con un recorrido desafiante de 8 kilómetros, incluyendo la exigente subida al Cerro San Antonio. Cada año, la prueba reúne a destacados corredores de fondo de Uruguay y la región, consolidándose como un evento clave en el calendario del atletismo nacional.

¿Cómo fue el desempeño de los principales corredores?

Martín Cuesta reafirmó su dominio en la prueba, logrando una victoria más en su historial con un tiempo de 24:57. Bruno Rodríguez, de Cerro Largo, quedó a solo tres segundos del ganador (25:00), mientras que Kevin Genes, oriundo de Colonia, marcó 25:27, asegurando el tercer puesto. En la categoría femenina, la argentina Nélida Peñaflor se impuso con 28:13, seguida por Mariana Borelli (28:41) y María Pía Fernández (29:31), quien es una de las referentes del atletismo uruguayo.

¿Qué sucedió en la categoría 4K?

Además de la prueba principal, la Doble San Antonio también incluye una carrera de 4 kilómetros. En esta edición, los ganadores fueron Alexis Castro y Yamila Medica en sus respectivas categorías.

¿Qué impacto tiene esta competencia en el atletismo uruguayo?

La Doble San Antonio es una carrera de referencia en el país, especialmente por su recorrido exigente y la convocatoria de atletas de alto nivel. Para muchos corredores, esta prueba es una oportunidad de preparación para otras competencias de fondo, tanto a nivel nacional como internacional. Además, permite a los aficionados disfrutar de una jornada deportiva en un entorno emblemático como Piriápolis.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio