Yamandú Orsi da forma a su equipo de trabajo para la Secretaría Nacional del Deporte con una importante renovación y fuerte presencia técnica


Yamandú Orsi da forma a su equipo de trabajo para la Secretaría Nacional del Deporte con una importante renovación, con dos profesores de educación física y una gestora cultural en la primera línea

El presidente de la República electo, Yamandú Orsi, confirmó este martes a una parte de su equipo de trabajo para la Secretaría Nacional del Deporte (SND) para el período 2025-2030, con una importante renovación y fuerte técnica, con profesionales que estuvieron identificados con la gestión deportiva en las intendencias de Canelones y en Montevideo en los últimos años. Además, incorpora a una gestora cultural como subsecretaria.

Los tres nombres confirmados fueron los de Alejandro Pereda, como secretario Nacional del Deporte; Gabriela Freire, subsecretaria Nacional del Deporte, y Daniel Leite, gerente Nacional del Deporte.

Los tres forman parte de la renovación en el nuevo gobierno después que en los anteriores períodos del Frente Amplio se desempeñaran como secretario nacional, Fernando Cáceres (en dos etapas, 2005-2010 y 2015-2020) y Ernesto Irurueta (2010-2015).

Pereda reemplazará a Sebastián Bauzá, el expresidente de la AUF, quien dirigió la SND en los últimos cinco años.

Pereda es profesor de educación física que trabajó como profesional en el Club Malvín, Club Independiente de Colonia, en la dirección del departamento físico de Bohemios e integra el gobierno de la Intendencia de Canelones desde 2005, en los primeros cinco años como docente y en los últimos 15 como director de deportes. En todo ese período compartió con el próximo presidente.

Daniel Leite y Danae Andrada, presidenta de la Federación

Leite también es profesor de educación física y tiene un largo recorrido en el deporte, de más de 40 años, que comenzó como entrenador en básquetbol, natación, atletismo, canotaje y waterpolo. Llegó a ser entrenador de la selección de la Federación Uruguaya de Natación y de la Federación Uruguaya de Canotaje.

Entre 2015 y 2020, en la gestión de Daniel Martínez, fue director de deportes de la Intendencia de Montevideo.

Desde el año pasado es el gerente deportivo de Rampla Club Social, en el importante emprendimiento que se desarrolló en la sede del club rojiverde en el Cerro.

Freire es licenciada en gestión cultural y desde 2017 participa en la gestión del Club Tabaré, en un proceso nuevo que inició el viejo e histórico club de básquetbol que vivió una transformación institucional a partir del despegue del club deportivo.

Además, es actriz y nieta de Mario Hopenhay, el único árbitro uruguayo que está en el Salón de la Fama FIBA y uno de los jueces más destacados en la historia del básquetbol en Uruguay, que dirigió Juegos Olímpicos y que formó parte de la comisión técnica de FIBA durante 20 años.

Aún resta completar el equipo de trabajo con la designación de cuatro coordinadores, los de deporte comunitario, área de deporte federado, deporte y juventud, y programas especiales.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?