Los clubes no quieren cambiar: la Supercopa Uruguaya seguirá con el formato actual


Así como se negaron sistemáticamente a cambiar el Torneo Intermedio, los clubes tampoco quisieron modificar el actual sistema de disputa de la Supercopa Uruguaya

La Supercopa Uruguaya creada en 2018 se seguirá jugando con el mismo sistema de disputa generado desde su inicio. El Consejo de Liga del fútbol profesional votó el lunes por mantener el formato actual.

Los 16 clubes de Primera División este año son Boston River, Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Juventud, Liverpool, Miramar Misiones, Montevideo City Torque, Nacional, Peñarol, Plaza Colonia, Progreso, Racing, River Plate y Wanderers.

El pasado 21 de enero, los clubes tenían sobre la mesa cuatro propuestas para modificar el sistema de disputa.

Sin embargo, se votó un cuarto intermedio que se levantó este lunes.

Las cuatro propuestas eran las siguientes.

1- Que se siga jugando como hasta ahora entre el campeón del Torneo Intermedio y el campeón uruguayo;

2- Que la juegue el campeón de la Copa AUF Uruguay contra el campeón uruguayo;

3- Que el campeón de la Copa AUF Uruguay juegue una semifinal con el campeón del Torneo Intermedio y el ganador se enfrente al campeón uruguayo;

4- Que se jueguen dos semifinales, una entre el campeón de la Copa AUF Uruguay y el Torneo Intermedio y otra entre el campeón uruguayo y el campeón de la Segunda División Profesional y que los vencedores disputen la final.

No fue necesario realizar una votación porque fueron los clubes los que se negaron a votar.

Los mismos clubes se negaron en noviembre también a modificar el actual sistema de disputa del Campeonato Uruguayo que desde 2017 tiene un Torneo Intermedio que tiene escaso atractivo.

Esa negativa se ha sostenido en los últimos tres años.

El campeón de la Copa AUF Uruguay clasificará a la Copa Libertadores 2026

El único cambio que tendrá este año la temporada se dará en los cupos clasificatorios para competencias internacionales.

El mismo fue decretado por el ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

En el cuarto intermedio del lunes pasado, los clubes le pidieron al ejecutivo reconsiderar esa decisión. El ejecutivo presidido por Ignacio Alonso se mantuvo firme.

De esta forma, el campeón de la Copa AUF Uruguay, torneo ganado por Defensor Sporting en sus primeras tres ediciones, se clasificará a la Copa Libertadores 2026 como Uruguay 4, es decir para jugar el torneo desde la primera ronda.

Ya se previó que se equipo debe ajustarse a los estándares de Conmebol para jugar en 2026 el máximo evento continental: tener licencia profesional y estar esa misma temporada en Primera División.

Es decir que para el caso de que salga campeón de la Copa AUF Uruguay un equipo de Primera que se vaya al descenso, uno de Segunda que no haya ascendido o alguno de una estructura no profesional (Organización de Fútbol del Interior, Primera División Amateur o la divisional D), ninguno de esos equipos podrá jugar la Copa Libertadores y los cupos para torneos internacionales se definirá por la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo