La contundente decisión que tomó la World Rugby con la Copa del Mundo de seven


La Federación Internacional de Rugby pretende con esta medida realzar la importancia de los Juegos Olímpicos

La Copa del Mundo de rugby 7, que se disputa desde su estreno, en 1993, en Edimburgo, y desde 2009 en la categoría femenina, cuya última edición se celebró en 2022 en Ciudad del Cabo, desaparecerá del calendario por decisión de la Federación Internacional de Rugby (World Rugby, WR, por sus siglas en inglés).

Fuentes de WR han informado a EFE de que el título de campeón mundial de rugby 7, la modalidad olímpica del deporte del balón oval, se repartirá anualmente en la etapa final de las Series Mundiales que se introdujo en la temporada 2023/24 y cuya primera edición se disputó en Madrid -con triunfos para Francia en la categoría masculina y para Australia en féminas-.

Además de reducir los costes de una modalidad deficitaria, WR pretende con esta medida realzar la importancia de los Juegos Olímpicos -en cuyo programa figura desde 2016- como único gran acontecimiento cuatrienal del 'seven', debido también a las dificultades para encontrar sedes.

Así, las Series Mundiales constaron de once etapas en la temporada 2022/23, ocho en la pasada y han quedado reducidas a siete en la presente.

Con la eliminación de la Copa del Mundo, cuyos últimos campeones fueron Fiyi en hombres y Australia en mujeres, desaparece la competición en la que España alcanzó el mejor puesto de su historia en un torneo de rugby planetario, la cuarta plaza en Moscú 2013 de la selección femenina entrenada por Boris Gutiérrez y liderada por Patricia García.

La Copa del Mundo de rugby 7 ha visto coronarse a leyendas del rugby XV como el inglés Lawrence Dallaglio, el neozelandés Jonah Lomu o el fiyiano Waisale Serevi, y brillar a estrellas como los australianos Michael Lynahg o David Campese, el sudafricano Joost van der Westhuizen, el samoano Brian Lima, el francés Laurent Cabannes o el argentino Agustín Pichot, entre otros.

La adaptación del calendario de rugby 7 a los ciclos olímpicos comportará, además, la salida de los circuitos mundial y europeo de las selecciones de Inglaterra (campeona en 1993), Gales (ganadora en 2009) y Escocia, que se conformarán sólo para participar en los Juegos de la Mancomunidad cada cuatro años, ya que en las competiciones auspiciadas por el COI deben participar unificadas bajo pabellón británico.

EFE

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio