Kike Olivera y Boggio a Nacional: qué falta para que Perchman cierre los acuerdos y esta semana puedan ser jugadores de Martín Lasarte


Los pases de Kike Olivera y de Luciano Boggio a Nacional: qué falta para que esta semana puedan ser jugadores de Martín Lasarte; el deseo de los dos jugadores por vestir la tricolor y la promesa de Perchman al de Lanús: "Quedate tranquilo que el 9 de febrero estás en la cancha”

Nacional comenzó el año con dos victorias ante Peñarol en seis días, la conquista de la Supercopa Uruguaya este domingo en el Estadio Centenario, ocho refuerzos confirmados y sigue buscando reforzar su plantel con más futbolistas: un volante y un extremo izquierdo.

Los dos refuerzos que siguen en el radar de Nacional son Christian “Kike” Olivera y Luciano Boggio.

El caso de Olivera no estaba en carpeta por el alto costo de su ficha, pero fue el futbolista quien activó la posibilidad de jugar en esta temporada 2025 en Nacional a raíz del interés que tiene por permanecer en Uruguay durante seis meses y defender a los tricolores, el club del que es hincha.

La situación de Boggio es diferente, está en carpeta de los tricolores desde que asumió la nueva directiva pero tenía prioridad César Araújo para el mediocampo. Cuando Orlando City dijo que no vendería a Araújo, futbolista que quedará libre el 31 de diciembre, Nacional apuró las gestiones para conseguir a Boggio.

¿En qué está el pase de Kike Olivera a Nacional?

Si las negociaciones se realizaran únicamente por lo que vale la ficha del jugador y lo que pretende Los Ángeles Galaxy de la MLS, dueño de su pase, sería inviable su regreso a Uruguay.

Sin embargo, desde que Olivera expresó públicamente su deseo de jugar en Nacional este año, cambió el rumbo de este tema.

Kike Olivera junto a Flavio Perchman viendo el partido Nacional-Olimpia en un palco del Gran Parque Central

¿Qué está haciendo Nacional para conseguir a Kike Olivera? Planteó a su club de la MLS un préstamo por seis meses sin cargo.

Lo que busca el vicepresidente Flavio Perchman, que es quien lleva adelante todas las negociaciones, es aprovechar que la instancia final de la MLS no se desarrollará hasta el segundo semestre y aprovechar esta primera parte del año para lograr la mejor forma futbolística del jugador de la selección uruguaya de Marcelo Bielsa jugando Copa Libertadores con los tricolores.

Nacional hizo las gestiones con el club de la MLS después que Olivera dijo públicamente que quiere jugar en los tricolores y que habló con Perchman sobre el tema.

Cristian Kike Olivera cuando llegó de España para jugar en Peñarol y junto al Indio Walter Olivera

Kike Olivera jugó en Peñarol en el fútbol uruguayo.

Kike Olivera no irá a Gremio de Porto Alegre

Además, en su último pasaje por el Campeonato Uruguayo, ahora denominado Liga AUF Uruguaya, fue figura en Boston River.

¿En qué está el pase de Boggio a Nacional?

Perchman negoció hasta el viernes de noche con Lanús. Estaban bastante cerca, pero al final del día el tema quedó en punto neutro.

“Pensé que estaba muy cerca (el viernes) hasta que surgió un tema con los impuestos y Lanús me hizo un planteo. Le dije a Nicolás Russo (presidente de Lanús), ‘hasta aquí voy, un abrazo, nos vemos’”, dijo este domingo Perchman en Punto Penal de Canal 10 sobre las negociaciones que lleva adelante con el club argentino.

Luciano Boggio

El vicepresidente del club reconoció que habló con Boggió. “Está desesperado por venir a Nacional”, dijo el vicepresidente sobre la charla con el jugador. Y agregó: “Quiero estar hoy de noche (por el clásico de la Supercopa Uruguaya) en el partido, me escribió, y le dije: ‘Quedate tranquilo que el 9 de febrero estás en la cancha’”.

En el comienzo de la negociación, Lanús pretendía US$ 2.000.000 para liberar a Boggio.

Perchman seguirá la negociación hasta el miércoles. Si no se arregla, lo darán por cerrado este asunto.

Nacional pretende adquirir el 80% de la ficha del jugador, el procentaje que pertenece a Lanús. Defensor Sporting mantiene el 20% del volante.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo