Uruguay volvió a hacer historia en beach handball al ganarle por primera vez a Brasil en mayores


La selección femenina de Uruguay ganó la medalla de plata del Cuatro Naciones de Mar del Plata en un torneo donde se le ganó por primera vez a Brasil

El torneo Cuatro Naciones de beach handball, disputado en Mar del Plata por segundo año consecutivo, dejó un hito histórico para el deporte uruguayo. La selección femenina de mayores no solo obtuvo la medalla de plata, sino que además logró lo nunca antes logrado: vencer a Brasil por primera vez en su historia en esta categoría.

Uruguay superó a Brasil 2-1 (se juegan dos sets y en caso de igualdad se define por shoot-out, penales donde participa una golera y una jugadora ante la arquera rival), marcando un antes y un después en la rivalidad regional. Hasta el momento, la celeste nunca había logrado vencer a la potencia más grande de las Américas en este deporte.

Este logro se suma a la hazaña conseguida a fines del año pasado, cuando la selección sub 17 también derrotó a Brasil en el Campeonato Sur Centroamericano de su categoría.

Resultados del torneo

La selección uruguaya tuvo un desempeño destacado en el formato de dos ruedas del torneo:

Con esos resultados, Uruguay finalizó en el segundo puesto, detrás de Brasil, que perdió solo un partido (justamente frente a Uruguay). Argentina quedó en el tercer lugar, acumulando tres derrotas.

El análisis del entrenador Maximiliano Malfatti

El entrenador de la selección, Maximiliano Malfatti, analizó el desempeño del equipo y destacó varios aspectos positivos, tanto en lo deportivo como en lo humano.

Es que Uruguay fue con un mix de jugadoras con experiencia con varias caras nuevas. Lo mismo hicieron Argentina y Brasil, lo cual no relativiza las conquistas celestes, porque los tres equipos compitieron sin sus mayores potenciales.

"Lo que nos importaba era que el grupo pudiera funcionar, que se sintiera cómodo. Había mucha juventud, muchas debutantes con nervios, y eso a veces hay que trabajarlo para que el grupo lo disfrute y use el campeonato a su favor", explicó Malfatti.

El técnico subrayó la importancia de mantener el espíritu que caracteriza al equipo uruguayo: "Es el espíritu del beach handball mientras representás a Uruguay, esa mezcla que está muy buena y que queremos que las nuevas generaciones asimilen de la misma manera que las anteriores".

Un torneo con desafíos y aprendizajes

Malfatti destacó que el torneo fue intenso, con seis partidos en tres días, algo que puso a prueba la regularidad del equipo. "Mantener la regularidad es complejo, especialmente con jugadoras debutantes, pero nos venimos con muchas conclusiones positivas", afirmó.

El torneo también permitió evaluar el recambio generacional, un desafío clave para Uruguay. "Nuestra capitana tiene 25 años, y estuvimos con un mix de jugadoras, buscando que los recambios sean paulatinos y medidos", agregó.

En cuanto al nivel del torneo, el entrenador destacó: "Fue un campeonato hermoso, de muy alto nivel organizativo. Este tipo de torneos nos sirve muchísimo para apuntar a los próximos objetivos internacionales".

Próximas paradas: Global Tour y clasificación mundialista

Uruguay ya tiene en el horizonte nuevos desafíos importantes. En mayo, el equipo participará en el Global Tour en Brasil, una instancia clave para preparar al plantel de cara al clasificatorio para el Mundial, previsto para diciembre.

"Nos estamos poniendo en un problema positivo, abriendo la cantidad de jugadoras con posibilidades de pelear por esa clasificación. Queremos disminuir el margen de error al máximo", explicó Malfatti.

El clasificatorio, que se jugará en Chile, otorgará tres plazas para el Mundial femenino. "Es una oportunidad única. El torneo de Brasil será una de las últimas pruebas serias para armar el grupo definitivo", comentó.

En el último Sur-Centroamericano, Uruguay no logró la clasificación en mujeres pero sí lo hizo en varones

Protagonistas del logro

El equipo femenino estuvo integrado por las siguientes jugadoras:

Cierre con objetivos claros

Con logros históricos como la victoria frente a Brasil y una planificación estratégica que abarca todas las categorías, el beach handball uruguayo sigue consolidándose como un referente en la región.

En la rama masculina, Uruguay terminó tercero tras ganarle los dos partidos a Paraguay por 2-1. Además, se derrotó 2-1 a Argentina perdiendo el otro partido 2-0. Con Brasil se cayó 2-1 y 2-0.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó