Los entretelones del pase de Eduardo Vargas a Nacional: el empresario argentino que fue clave, la negociación en silencio y la inversión de casi US$ 2 millones


Los entretelones del pase de Eduardo Vargas a Nacional: el empresario argentino que fue clave, la negociación en silencio y la inversión de casi US$ 2 millones

El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, terminó sacudiendo el mercado de pases (a una semana del cierre, el jueves 30 de enero) con la llegada del delantero chileno Eduardo Vargas, que representó un golpe que llenó de ilusión a los tricolores y que Conmebol destacó de forma especial.

Desde la campaña electoral Perchman no se guardó nada y, sin andar con vueltas, planteó su aspiración de que el gran refuerzo de los tricolores para 2025 sería el argentino Lucas Alario.

Cada día expuso el tema en los medios, brindó los detalles acerca de cómo se desarrollaban las gestiones que realizaba, al mismo tiempo que la posibilidad del delantero se alejaba. Algo similar, aunque con menos información y exposición del vicepresidente, ocurrió Adam Bareiro, Federico Girotti y Diego Costa.

Alario se cayó. Bareiro y Girotti, también. El delantero brasileño nacionalizado español, que en 2024 jugó en Gremio, estuvo a punto de fichar, pero los riesgos que asumiría Nacional serían muy elevados porque su esposa estaba en el final de un embarazo y podía venir a Montevideo recién a mediados de febrero. Si por alguna razón no se concretaba la incorporacion, el tricolor ya no tenía opción para reforzarse.

Luego que Perchman jugó con todas las cartas a la vista para reforzar el equipo de Martín Lasarte, el vicepresidente de los tricolores cambió la estrategia e inició la búsqueda en silencio de un delantero vigente, de nombre y con reconocida trayectoria internacional.

El nombre de Vargas estuvo en la lista de los tricolores desde el primer momento, pero había un tema económico a resolver.

Finalmente, ya sin Alario, Bareiro y Girotti, las negociaciones apuntaron al delantero chileno. Las conversaciones empezaron antes del clásico de la Serie Río de la Plata, que el pasado lunes Nacional le ganó 3-1 a Peñarol.

Al día siguiente de ese partido, el martes de esta semana formalizaron la oferta y un día después Nacional anunció su llegada.

¿Cuáles fueron los motivos que convencieron a Eduardo Vargas para firmar con Nacional?

En la negociación surgieron algunos aspectos que fueron claves para que Vargas aceptara jugar en Nacional por dos temporadas.

1) lo representa el mismo agente que a Rómulo Otero, el argentino Fernando Felicevich, quien tiene gran participación en el fútbol chileno y quien se transformó en una pieza clave en todo este proceso

2) la charla de Perchman con Vargas, que al igual que con Otero, lo convenció de las ventajas de jugar en Uruguay para un futbolista con 35 años y en las últimas etapas de su carrera:

- se integra a un equipo grande de Uruguay

- juega Copa Libertadores, es cabeza de serie y va directo a la fase de grupos

- la calidad de vida en Uruguay, juega el 90% de los partidos en Montevideo y dormirá todas las noches en su casa con su familia

- lo dirigirá Martín Lasarte, a quien ya tuvo en la selección de Chile, cuando Sebastián Eguren era su asistente técnico (ahora es el director deportivo)

- compartirá equipo con su amigo Rómulo Otero, con su excompañero Diente López, además con Mauricio Victorino y Esteban Conde, hoy asistentes de Lasarte, que lo acompañaron en el inicio de su carrera en el fútbol chileno en 2009. En su llegada a Montevideo, Vargas les dedicó un recuerdo a todos ellos en la conferencia de prensa que brindó.

Esteban Conde, Mauricio Victorino y Martín Lasarte

3) firmó un contrato por dos temporadas, hasta el 31 de diciembre 2026, que para Nacional representará una inversión de US$ 2.000.000 (tendrá un salario mensual de US$ 75.000 más impuestos), una cifra elevada para el fútbol uruguayo pero que se ajusta al plan que anunció Perchman en la campaña electoral (menos jugadores extranjeros, mejores pagos y de mejor calidad). El delantero de Peñarol, Leonardo Fernández, el jugador mejor pago de Uruguay recibe un salario mensual de US$ 200.000 (con impuestos)

Otras preguntas sobre la llegada de Vargas:

¿Jugará el clásico de la Supercopa Uruguaya del domingo? Llegó este jueves de madrugada a Montevideo y no estará para el domingo ante Peñarol en el primer partido oficial de la temporada, en la Supercopa Uruguaya. Necesita algunos días para ponerse a punto físicamente. Está de vacaciones desde hace dos meses y se encuentra parado, declaró el jugador al arribar al aeropuerto.

¿En qué posición lo utilizará Lasarte? Tiene cuatro opciones: como 9; atrás del 9; falso extremo zurdo, o segunda punta. Esto dijo al llegar a Montevideo: "En la selección estoy jugando siempre de 9 y en el club que estaba a veces me colocaban de punta o de segundo delantero".

¿Cómo podría ser un ataque de Nacional con Vargas? Con tres volantes ofensivos y un 9, en ese caso alinearía con Villalba, Otero, Diente López y Vargas de 9, o Diente López, Otero, Vargas y un centrodelantero.

¿Estará para el clásico del Torneo Apertura, en la segunda fecha en el Gran Parque Central? Esa es la fecha en la que esperan esté listo para debutar.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo