Los cuatro formatos de disputa de la Supercopa Uruguaya 2026 que analizan los clubes


En el Consejo de Liga se pidió un cuarto intermedio pero hay cuatro propuestas sobre la mesa para elegir

El Consejo de Liga de Primera División, es decir los 16 equipos que jugarán el Campeonato Uruguayo 2025 en Primera, pidieron el martes un cuarto intermedio para definir el formato de la Supercopa Uruguaya 2026.

Ese era uno de los puntos que estaban en el orden del día del consejo y la resolución del mimo se difirió para más adelante.

El Consejo lo solicitó para que el Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) revea su decisión de que el campeón de la Copa AUF Uruguay 2025 sea Uruguay 4 en la Copa Libertadores 2026.

La propuesta fue votada por unanimidad.

Los clubes quieren jerarquizar la disputa de la Copa AUF Uruguay, la que varios equipos de Primera se negaron a jugar en 2024 y terminaron multados.

Pero más que una plaza para copa quieren un mayor premio económico.

Esa plaza Uruguay 4 que decidió otorgar el Ejecutivo, justamente para jerarquizar al evento, se debe ajustar a los requisitos que exige Conmebol para participar en competencias internacionales: debe tener licencia profesional y estar jugando esa temporada en Primera División lo cual excluye a equipos de la Organización de Fútbol del Interior (OFI) y a los de las divisionales de ascenso.

La aprobación del sistema de disputa de la Supercopa Uruguaya 2026 tiene cuatro propuestas a votar:

1- Que se siga jugando como hasta ahora entre el campeón del Torneo Intermedio y el campeón uruguayo;

2- Que la juegue el campeón de la Copa AUF Uruguay contra el campeón uruguayo;

3- Que el campeón de la Copa AUF Uruguay juegue una semifinal con el campeón del Torneo Intermedio y el ganador se enfrente al campeón uruguayo;

4- Que se jueguen dos semifinales, una entre el campeón de la Copa AUF Uruguay y el Torneo Intermedio y otra entre el campeón uruguayo y el campeón de la Segunda División Profesional y que los vencedores disputen la final.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio