Los cuatro formatos de disputa de la Supercopa Uruguaya 2026 que analizan los clubes


En el Consejo de Liga se pidió un cuarto intermedio pero hay cuatro propuestas sobre la mesa para elegir

El Consejo de Liga de Primera División, es decir los 16 equipos que jugarán el Campeonato Uruguayo 2025 en Primera, pidieron el martes un cuarto intermedio para definir el formato de la Supercopa Uruguaya 2026.

Ese era uno de los puntos que estaban en el orden del día del consejo y la resolución del mimo se difirió para más adelante.

El Consejo lo solicitó para que el Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) revea su decisión de que el campeón de la Copa AUF Uruguay 2025 sea Uruguay 4 en la Copa Libertadores 2026.

La propuesta fue votada por unanimidad.

Los clubes quieren jerarquizar la disputa de la Copa AUF Uruguay, la que varios equipos de Primera se negaron a jugar en 2024 y terminaron multados.

Pero más que una plaza para copa quieren un mayor premio económico.

Esa plaza Uruguay 4 que decidió otorgar el Ejecutivo, justamente para jerarquizar al evento, se debe ajustar a los requisitos que exige Conmebol para participar en competencias internacionales: debe tener licencia profesional y estar jugando esa temporada en Primera División lo cual excluye a equipos de la Organización de Fútbol del Interior (OFI) y a los de las divisionales de ascenso.

La aprobación del sistema de disputa de la Supercopa Uruguaya 2026 tiene cuatro propuestas a votar:

1- Que se siga jugando como hasta ahora entre el campeón del Torneo Intermedio y el campeón uruguayo;

2- Que la juegue el campeón de la Copa AUF Uruguay contra el campeón uruguayo;

3- Que el campeón de la Copa AUF Uruguay juegue una semifinal con el campeón del Torneo Intermedio y el ganador se enfrente al campeón uruguayo;

4- Que se jueguen dos semifinales, una entre el campeón de la Copa AUF Uruguay y el Torneo Intermedio y otra entre el campeón uruguayo y el campeón de la Segunda División Profesional y que los vencedores disputen la final.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó