Las cifras oficiales del acuerdo entre AUF y Nike para vestir hasta 2032 a la selección de Uruguay que dirige Marcelo Bielsa y el adelanto de US$ 5.000.000


Las cifras oficiales del acuerdo entre AUF y Nike para vestir hasta 2032 a la selección de Uruguay que dirige Marcelo Bielsa, y el adelanto de US$ 5.000.000

El acuerdo entre la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) y Nike para vestir a la selección que dirige Marcelo Bielsa hasta el año 2032 se desarrolla en el marco de un compromiso por casi US$ 40 millones, que se podrá incrementar con premios por actuaciones en las Copa América 2028 y 2032 y el Mundial 2026 y 2030.

Como informó Referí en setiembre, en esa millonaria cifra se incluyen los pagos en efectivo que hará la nueva marca de la celeste, inversión en ropa para la selección mayor y juveniles y para el resto del fútbol, tecnología para la selección, GPS y otras prestaciones, incluidas acciones de marketing.

Este miércoles se conoció un documento certificado por escribano que la AUF presentó al Banco República como garantía, que establece los detalles del contrato.

El acuerdo entre AUF y Nike comenzó el 29 de setiembre de 2024 y finalizará el 31 de diciembre de 2032.

Los ingresos se distribuyen de la siguiente forma:

1) Concepto base de compensación US$ 19.000.000

2) Premio por única vez US$ 2.500.000

3) Indumentaria Nike para todas las selecciones US$ 7.085.000

4) Nike garantiza por concepto de regalías US$ 6.000.000

5) Acciones de mercadeo US$ 4.000.000

6) Productos de hasta US$ 100.000 por año a partir del segundo año de contrato, que totalizan US$ 700.000

Esto arroja que la AUF recibirá por todo concepto US$ 39.285.000.

Este monto arroja un promedio de US$ 5.000.000 en cada año.

A esta cifra se sumarán los premios en los cuatro torneos, Copa América 2028 y 2032 y Mundiales 2026 y 2030, que Uruguay jugará en el período del contrato.

La AUF recibirá en efectivo en ocho años US$ 27,5 millones. Además, Nike aportará US$ 7.785.000 en indumentaria y otros productos y US$ 4 millones en mercadeo.

La AUF se aseguró cobrar US$ 5.000.000 de adelanto

En el acuerdo firmado en setiembre le permitió a la AUF ingresar US$ 5.000.000 en el inicio del contrato.

El fútbol ya recibió US$ 2.500.000 como paga por única vez en este contrato, que ingresó apenas firrmó el acuerdo.

Además, el 31 de enero recibirá una partida de adelanto por conceptos de premios en Copa América o Mundiales de US$ 2.500.000.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo