Julia Paternain, la atleta que eligió correr por Uruguay y que en su primera carrera como celeste bajó cuatro récords


Julia Paternain tuvo un debut soñado como corredora uruguaya al disputar este domingo la media maratón de Houston, Estados Unidos, y bajar cuatro récords

La atleta Julia Paternain tuvo un debut soñado como corredora uruguaya al disputar este domingo la media maratón de Houston, Estados Unidos, su primera competencia como celeste, y bajar cuatro récords nacionales femeninos.

La corredora de 25 años es nacida en México, hija de padres uruguayos y radicada en Estados Unidos, y recientemente World Athletics la habilitó para competir como representante de Uruguay.

Julia Paternain, la atleta que eligió correr para Uruguay y bajó cuatro récords en su debut

Antes, había representado a Gran Bretaña, según señaló la Confederación Atlética del Uruguay (CAU) el pasado sábado, día en el que le dieron la bienvenida a su equipo.

“Desde la Confederación Atlética del Uruguay, agradecemos a los padres y a su entrenador James McKirdy, así como a todos los que colaboraron en que finalmente se aprobará por World Athletics su nacionalidad uruguaya”, señalaron desde la CAU en su Instagram.

“Es un orgullo enorme para mí ser parte del atletismo uruguayo. ¡Vamos Uruguay!”, respondió Paternain, quien estuvo en Montevideo el año nuevo de 2024, en una visita familiar a seis años de su última estadía en el país, y que corrió en la pista del Prado junto a atletas y entrenadores locales.

Julia Paternain, la atleta que eligió correr para Uruguay y bajó cuatro récords en su debut

Debut soñado con Uruguay

Tras obtener la habilitación, la corredora tuvo su debut celeste en Houston y lo hizo batiendo cuatro récords, lo que fue destacado por la CAU y la Secretaría de Deporte.

Julia Paternain, la atleta que eligió correr para Uruguay y bajó cuatro récords en su debut

En dicha carrera corrió los 21 kilómetros en un tiempo de 1:12.01, mejorando notoriamente la marca que tenía la fernandina Lorena sosa de 1:17.13, desde agosto del año pasado.

Además, en dicha prueba batió récords en otras distancias.

Con un tiempo de 16.53, hizo marca de récord en 5K.

Con 33.34, hizo marca de récord en 10K, mejorando los 35.44 de María Pía Fernández del 2020.

Y con 1.08.15, hizo marca de récord en 20K, mejorando los 1.13.28 de Lorena Sosa de 2024.

“¡Un día difícil para mí pero orgullosa de representar a Uruguay por primera vez!”, escribió en sus redes, en inglés, pero con el emoji de la bandera uruguaya.

Julia Paternain cuando entrenó en Uruguay

Destacada por la Confederación Sudamericana

El excelente debut de Paternain como atleta uruguaya fue destacado por la Confederación Sudamericana de Atletismo en sus redes.

“Paternain es oriunda de México, pero hija de uruguayos. Reside en EEUU, donde ya consiguió muy buenas marcas en pruebas de fondo. Y ahora World Athletics le concedió su habilitación como atleta de Uruguay, representando otro importante refuerzo para el gran momento que las pruebas de fondo tienen en ese país”, señalaron.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Atletismo Sudamericano (@atletismo.sudamericano)

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo