Grupo City, dueño de Manchester City, se queda en el fútbol uruguayo hasta 2038: el nuevo acuerdo con Torque


Grupo City se queda en el fútbol uruguayo Uruguay por 12 años más

El año 2025 comenzó con noticias para Montevideo City Torque y para Grupo City que llegaron a un acuerdo extender el vínculo comercial y deportivo hasta 2038, luego que en el segundo semestre de 2024 se planteara una posible salida de Uruguay o la alternativa de incursionar en otro club de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) del grupo inversor que es dueño de Manchester City.

En 2017, Torque y Grupo City firmaron el contrato original por 10 años y se comprometieron a desarrollar el proyecto de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) hasta 2026.

Sin llegar rápidamente a un acuerdo para renovar en 2024, los inversores manejaron la posibilidad de dejar Uruguay o de continuar con su proyecto de SAD en otro club, según informaron a Referí.

Finalmente, después de un largo año de negociaciones, acordaron la ampliación del vínculo por 12 años. Por tanto, el fútbol uruguayo tendrá a Grupo City hasta 2038.

Las inversiones en el fútbol uruguayo bajo las figuras de SAD se transformaron en el nuevo escenario en el que se mueve la economía de los clubes.

En la actualidad, 18 de los 30 clubes de Primera y Segunda División Profesional en la AUF funcionan bajo gestiones de SAD.

En Primera División compiten seis clubes gestionados por SAD: Montevideo City Torque, Racing, Boston River, Miramar Misiones, Juventud y Plaza.

En Segunda: Rampla Juniors, Deportivo Maldonado, Colón, Cerrito, Rentistas, Oriental de La Paz, La Luz, Albion, Atenas, Tacuarembó, Artigas y Central Español.

Los clubes que siguen funcionando bajo el histórico sistema de asociaciones civiles en la AUF son Nacional, Peñarol, Danubio, Defensor Sporting, Liverpool, Cerro Largo, Wanderers, River Plate, Cerro y Progreso, en Primera, y Uruguay Montevideo y Fénix, en Segunda.

Un complejo deportivo de elite y una inversión millonaria en futbolistas

En los ocho años que lleva en el fútbol uruguayo Grupo City en su vínculo con Torque, realizó una millonaria inversión en futbolistas, en donde compró por más de US$ 13.000.000 y construyó un complejo deportivo de elite, que inauguraron en 2021.

Hasta el pase récord de Leonardo Fernández, que Peñarol adquirió a Toluca por US$ 7.000.000, City Torque lideraba el top tres de las transferencias más altas que realizó un equipo uruguayo, con las compras de Renzo Orihuela y Santiago Rodríguez, a Nacional, y Nicolás Siri a Danubio, todas entre 2020 y 2021.

Santi Rodríguez en su pasaje por Torque

Santiago Rodríguez fue adquirido por Torque en US$ 5.000.000 en noviembre de 2020.

Antes, habían comprado, también a Nacional, a Orihuela en US$ 2.000.000 por el 80% de la ficha y un acuerdo que permitía que si el futbolista formado en los tricolores llegaba a Manchester City, Nacional recibirá hasta US$ 8.000.000.

En agosto de 2021, Torque también abrió la billetera y compró el 70% de la ficha de Nicolás Siri, la gran figura de Danubio, en US$ 3.600.000.

Por su parte, el club realizó una gran inversión para construir un complejo deportivo sobre la ruta 102, próximo al de la AUF.

Alejandro Domínguez, el jueves en el complejo deportivo de City Torque.

En marzo de 2021, con la presencia del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, el club inauguró su complejo deportivo que construyó en ocho meses.

El complejo cuenta con cinco canchas, una de ellas de piso sintético, además de un edificio multifunción donde se encuentra el vestuario del primer equipo, las oficinas administrativas, la fundación del club, las formativas y el fútbol femenino.

El regreso de City Torque a Primera División

El equipo ciudadano consiguió en la temporada 2024 el ascenso a Primera División, luego de un año en el que durante casi todo el campeonato de Segunda lideró la competencia y pudo subir como campeón.

Sin embargo, una crisis futbolística en el final, que costó la salida del entrenador Pablo Marini, dejó a City Torque sin el primer lugar en la tabla.

Finalmente logró el segundo ascenso directo el 26 de noviembre, tras vencer a Uruguay Montevideo en los desempates.

El del año pasado fue el tercer ascenso de City Torque en la AUF, después de los de 2017 y 2019.

El plantel de City Torque en la temporada 2025 estará a cargo del argentino Martín Cicotello, que tendrá el refuerzo del exfutbolista de Nacional y Peñarol, Sebastián Rodríguez.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo