Milagros Menéndez, la futbolista que hizo historia al ser la primera argentina en jugar en Arabia Saudita


La delantera marplatense de 27 años dejó Santos de Brasil para seguir en el fútbol saudí, donde debutó con gol

Milagros Menéndez, futbolista de la selección argentina, hizo historia al ser la primera jugadora de su país en competir en Arabia Saudita, donde defiende Al Alam SC de la liga saudí.

La delantera marplatense dejó Santos de Brasil para seguir en el fútbol saudí, donde al igual que a nivel masculino, fichan a deportistas internacionales.

Milagros Menéndez y Lionel Messi

Mili Menéndez, de 27 años, ya se sumó a su nuevo equipo, jugó y marcó su primer gol (ver video).

Mundialista con la selección argentina, la atacante estaba en Racing de Avellaneda a préstamo de Santos, desde donde se fue a Al Alam.

"Por decisión de mi crecimiento personal, decidí no continuar en el club, Gracias Racing!!", comentó en su Instagram al anunciar que dejaba la “academia”.

Milagros Menéndez en Arabia Saudita

El pase a Arabia Saudita y los valores de los fichajes femeninos

La transferencia de Menéndez a Al Alam fue de US$ 4.000, uno de los más altos en la historia del fútbol femenino de Argentina, según informó El Femenino.

Cabe destacar que el fútbol femenino argentino no es profesional.

"Tengo compañeras que a la mañana laburan, después entrenan y quizás después van a la facultad. El técnico nos exige porque es su trabajo, pero así no podemos estar con la cabeza cien por ciento metida en el fútbol. Por eso no tenemos el mismo nivel que las demás selecciones. La futbolista argentina juega por amor a la camiseta", había dicho Milagros a Página 12 en el año 2020.

Su operación a Arabia Saudita superó al préstamo de Rocío Bueno a Sassuolo de Italia en 2.000 euros.

En tanto, el pase femenino argentino más caro es el de Paulina Gramaglia, quien se fue a Houston Dash por US$ 15.750. La jugadora cordobesa, que actualmente defiende a Red Bull Bragantino de Brasil, fue de UAI Urquiza a préstamo sin cargo y el club estadounidense pagó la luego su cláusula de US$ 15.000.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio