
El piloto uruguayo de motos, Álvaro Cóppola, completó este martes la 9ª etapa del Rally Dakar y entra en la recta final a solo tres días de la última meta de la prueba en Shubaytah, Arabia Saudita.

El conductor del MED Racing Team que corre en una KTM finalizó la etapa en puesto 63 y se ubica en el lugar 57 de la clasificación, cerca de su objetivo de llegar dentro de los 50 primeros clasificados.
La etapa tuvo un trazado de 375 km entre Riad y Haradh.

“Me tomé la etapa tranquilo porque había mucha piedra, encontré varios caídos y no daba para arriesgar con una caída, porque era no solo para lastimarse, sino para romper la moto, que hay que cuidarla para llegar a la meta”, dijo Cóppola.
“Mañana la vamos a pasar bien mal”, dijo el minuano sobre la etapa de este miércoles, que será de 117 kilómetros, pero con mucha dificultad.
Además, tendrá 500 kilómetros de enlace previos a los 117 de competencia, por lo que le puso una almohada al asiento de su moto para estar más cómodo.
“Imaginate, 500 kilómetros, de Montevideo a Salto y ahí larga la carrera”, dijo el piloto de 47 años.
Un campamento en el Dakar
El expiloto uruguayo Laurent Lazard, leyenda Dakar y que asiste a Cóppola, mostró cómo son los campamentos en el Dakar, a los que solo acceden quienes van en la caravana.
Además, deben pasar rigurosos controles de seguridad.
Así vienen las primeras posiciones
El piloto argentino Luciano Benavides (KTM) y el catarí Nasser Al-Attiyah (Dacia) lograron respectivamente la victoria en motos y coches en la 9ª etapa del Rally Dakar, por lo que ambos se acercan al podio de sus respectivas categorías a solo tres días del final de la prueba en Shubaytah, Arabia Saudita.
Para Benavides, de 29 años, fue el segundo triunfo parcial consecutivo en esta edición del Rally y la quinta etapa que logra en un Dakar.
Con un trazado de 375 km entre Riad y Haradh, Benavides firmó un crono de 3:15:38, superando en 1:54 al francés Adrien Van Beveren (Honda) y en 3:04 a su compañero de equipo Daniel Sanders, que se mantiene como líder de la clasificación provisional.
El australiano aventaja en 14:45 al español Tosha Schareina, que se cayó al principio de la especial y perdió casi siete minutos con respecto a Benavides, y en 20:21 a Van Beveren.
Benavides es cuarto a 27:44 en la general provisional, seguido por el estadounidense Ricky Bravec (a 31:31 del líder).
"Ha sido una etapa menos movida que ayer, pero complicada por la navegación. No ha sido una etapa de transición. Tuve que dar media vuelta en tres o cuatro ocasiones", explicó Van Beveren.
Al Radhji nuevo líder en coches
Con más de media hora de retraso con respecto al líder en coches, Al-Attiyah pisó el acelerador tratando de recortar diferencias que le permita tener aún opciones de lograr un sexto 'Tuareg', imponiéndose con un tiempo de 2:52:59.
Sin embargo, la ventaja sacada al belga Guillaume de Mevius (2:47) y, sobre todo, los poco más de tres minutos sobre Yazeed Al-Rahji parecen insuficientes, teniendo en cuenta que el piloto saudita mantiene más de 25 minutos de avance con respecto al catarí.
"Fue una muy buena jornada, me hace feliz ganar la etapa. Quedan tres días y tenemos que estar realmente concentrados: todo está abierto", advirtió el piloto catarí de Dacia.
Con el hándicap de tener que abrir pista tras ganar la etapa precedente, el hasta ahora líder de la categoría de coches, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) acabó en el 8º puesto, a 16:02 de Al-Attiyah.
Su desventaja ahora en la general provisional con respecto a Al-Rahji (Toyota) es de 7:09.
Tercero en la general es el sueco Mattias Ekström (Ford) a 24:50, con menos de un minuto de ventaja sobre Al-Attiyah.
Con base en AFP
Noticia rastreada 14 de enero 2025 - 18:30 CET @bostero.dev