Rampla Juniors inicia una nueva era como sociedad anónima deportiva con Foster Gillett al frente


El pasado sábado se firmó el acuerdo con el que Rampla Juniors se convirtió en una sociedad anónima deportiva que será dirigida por el magnate del deporte y las comunicaciones

Rampla Juniors se convirtió formalmente en sociedad anónima deportiva el pasado sábado al firmar un histórico acuerdo con el estadounidense Foster Gillett quien pasará a regir los destinos de la institución por los próximos 30 años.

El viernes 20 de diciembre, la asamblea de socios del club decidió por abrumadora mayoría dar un paso histórico y transformar al club de asociación civil en sociedad anónima deportiva.

Votaron 157 socios de los que 131 se pronunciaron a favor, 24 en contra y solo dos se abstuvieron.

El grupo inversor tomará para sí el activo fútbol del club y se hará cargo de la gestión deportiva del plantel de Primera División, de toda la estructura de formativas y de la infraestructura del club, tanto en Primera con el estadio Olímpico Pedro Arispe como con el predio de juveniles ubicado en Pajas Blancas.

Foster Gillett es hijo de George Gillett, quien fue propietario los Harlem Globetrotters de Estados Unidos y junto a Tom Hicks compraron Liverpool de Inglaterra en 2007. Tres años más tarde fue Foster el que se hizo cargo del equipo inglés.

El empresario estadounidense, magnate del deporte y las comunicaciones, estuvo también en Argentina y se reunió con el presidente Javier Milei y con el presidente de Estudiantes de la Plata, Juan Sebastián Verón, club en el que desembarcó realizando una potente inyección económica.

Quien fuera el denominado "tercer grande" del fútbol uruguayo en la década de 1940 se convirtió con el tiempo en una institución agobiada por las deudas y con oscilantes resultados deportivos que lo tuvieron constantemente fluctuando entre Primera y Segunda División.

Antes de adoptar esta forma de sociedad anónima deportiva, Rampla Juniors probó suerte con varios gerenciamientos que siempre terminaron engrosando el pasivo del club y sumergiéndolo en crisis deportivas.

El 6 de marzo de 2020, los socios del club votaron por transformarse en SAD, seducidos por un proyecto de capitales ingresos que acercó el empresario Edgar Parnás.

Sin embargo, Parnás y el grupo empresarial que empezó a manejar al club, contratando a 24 jugadores, comenzó a tener problemas económicos y a último momento los accionistas dieron marcha atrás y decidieron no invertir en el club.

La diseñadora de modas Lorena Rivero y el inglés Gerald Sagoe, que decía ser futbolista, fueron los que dejaron al club con las ruedas para arriba poco antes de que se retomara la actividad tras la pandemia de coronavirus.

Al caerse la posibilidad, la conversión en SAD volvió atrás y Rampla siguió a los tumbos entre ascensos y descensos.

En 2022 perdió la final de los playoffs por el ascenso contra Cerro, en 2023 subió en playoffs ante Juventud y el año pasado bajó rápidamente.

Ahora, con Gillett al mando, Rampla buscará transformarse en protagonista del fútbol uruguayo. Pero como indica la historia de los últimos años, deberá intentarlo desde el ascenso.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio