Uno de los clubes grandes de Brasil lanzó a la venta camisetas de color celeste en honor a los "guerreros" uruguayos


La vinculación de los jugadores uruguayos con ese club brasileño se remonta a su primer año de fundación

Uno de los clubes más grandes del fútbol de Brasil lanzó a la venta una camiseta celeste que rinde homenaje a "todos los guerreros uruguayos" que forman parte de su historia. "Camisa garra celeste", dice la promoción. La vinculación del Sao Paulo con los jugadores uruguayos se remonta al primer año de vida del club, con el centrocampista Armiñana, que jugó en el Tricolor entre 1930 y 1931, convirtiéndose en campeón del Sao Paulo en el segundo año.

Otros seis jugadores nacidos en Uruguay jugaron en el club hasta 1951: el delantero Vega (1934-1935), el volante Gutiérrez (1936), el volante Acosta (1937-1938), el defensa Squarza (1940-1942), el volante Ramón (1941-1942) y el delantero José Urruzmendi (1951).

En 1970 llegó el lateral derecho Pablo Forlán y ganó dos campeonatos paulistas y un campeonato estatal en 1975.

Pedro Rocha fue contratado poco después de Forlán: llegó tras el Mundial de 1970. El volante izquierdo es el extranjero que más goles marcó en Sao Paulo, 119, y ayudó al club a ganar las Paulistas de 1971 y 1975 y el Brasileirao de 1977.

Darío Pereyra fue otro enorme jugador del club. Tenía 20 años cuando fue transferido por Nacional. Es el segundo extranjero con más partidos en el club, con 453 encuentros. Fue bicampeón de Brasil (1977 y 1986) y ganó cuatro veces el Paulista (1980, 1981, 1985 y 1987). Años más tarde dirigió al equipo, entre 1997 y 1998.

Les siguieron Ruben Furtembach en 1985 y 1986; Diego Aguirre y Juan Ramón Carrasco en 1990; Gustavo Matosas en 1993; Diego Lugano en dos períodos, 2003-2006 y 2016-2017, en los que ganó la Copa Libertadores e Intercontinental en 2005 y fue campeón de Brasil en 2006.

Álvaro Palito Pereira jugó en 2014 cedido por el Inter de Milan; Gonzalo Carneiro en 2018; Gabriel Neves y el año pasado lo hizo Michel Araujo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo