¿Cuántos dólares recibirá Nacional por el pase de Leandro Lozano a Argentinos Juniors? Mirá la aclaración que hizo un directivo tricolor


“No es cláusula de salida, ni cláusula de recisión. Es un convenio de transferencia al exterior”, explicó el directivo

El pase de Leandro Lozano de Nacional a Argentinos Juniors ya se da como hecho, los tricolores ya buscan un lateral para reemplazarlo, y a falta de la oficialización de ambos clubes, trascendió la cifra que tendrá la operación por la que el lateral derecho tendrá su primera experiencia internacional.

La cifra total de la operación es de US$ 1 millón.

Pero ese monto no será íntegro para los tricolores, según explicó el directivo Raúl Giuria.

Nicolás López y Leandro Lozano

“No es cláusula de salida, ni cláusula de recisión. Es un convenio de transferencia al exterior”, explicó a Minuto 1 de radio Carve Deportiva el histórico directivo albo.

Consultado por si pagaban US$ 1 millón, dijo que sí, pero desglosó la cifra.

“Sí, pero al ser transferencia vos le tenes que pagar el 20% al jugador y el 10% al representante", comentó.

“No agarra Nacional eso”, explicó. “No es una cláusula como cuando se fue el Diente (López) o (el argentino Fabián) Noguera, que pusieron la plata esa y quedo para Nacional, en este caso no”

Luego, detalló los porcentajes: “Del millón, 20% es del jugador, 10% del representante. Se te fueron 300 (mil), te quedan 700). De los 700, tenés el 50%, te quedan 350”, explicó.

Ese será el monto que recibirá Nacional por Lozano: US$ 350.000, según dijo Giuria.

Leandro Lozano

El jugador se formó en la cantera tricolor, fue campeón de la Copa Libertadores sub 20, siendo capitán del equipo, pero luego no siguió en los albos y continuó su carrera en Boston River, club del que luego regresó a los tricolores en enero de 2022, año en el que fue campeón uruguayo.

Giuria explicó por qué hizo la aclaración. “Porque si no después la gente piensa y dice ‘le entraron 1 millón de dólares a Nacional’. No, no le entró un millón de dólares”.

“Era otra cosa, no era una cláusula de salida, era un convenio de transferencia al exterior, cambia radicalmente lo que es una cosa y lo que es otra”, sostuvo.

Además, adelantó que cuando finalice el período de pases el club comunicará todos los detalles de las transferencias. “Cuando termine el período de pases, se va a hacer un resumen de todo lo que sucedió y el estado actual de situación de da uno de los jugadores para que todo el mundo lo tenga claro. Fue una de las cosas que prometimos en la campaña electoral”.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó