¿Cuántos dólares recibirá Nacional por el pase de Leandro Lozano a Argentinos Juniors? Mirá la aclaración que hizo un directivo tricolor


“No es cláusula de salida, ni cláusula de recisión. Es un convenio de transferencia al exterior”, explicó el directivo

El pase de Leandro Lozano de Nacional a Argentinos Juniors ya se da como hecho, los tricolores ya buscan un lateral para reemplazarlo, y a falta de la oficialización de ambos clubes, trascendió la cifra que tendrá la operación por la que el lateral derecho tendrá su primera experiencia internacional.

La cifra total de la operación es de US$ 1 millón.

Pero ese monto no será íntegro para los tricolores, según explicó el directivo Raúl Giuria.

Nicolás López y Leandro Lozano

“No es cláusula de salida, ni cláusula de recisión. Es un convenio de transferencia al exterior”, explicó a Minuto 1 de radio Carve Deportiva el histórico directivo albo.

Consultado por si pagaban US$ 1 millón, dijo que sí, pero desglosó la cifra.

“Sí, pero al ser transferencia vos le tenes que pagar el 20% al jugador y el 10% al representante", comentó.

“No agarra Nacional eso”, explicó. “No es una cláusula como cuando se fue el Diente (López) o (el argentino Fabián) Noguera, que pusieron la plata esa y quedo para Nacional, en este caso no”

Luego, detalló los porcentajes: “Del millón, 20% es del jugador, 10% del representante. Se te fueron 300 (mil), te quedan 700). De los 700, tenés el 50%, te quedan 350”, explicó.

Ese será el monto que recibirá Nacional por Lozano: US$ 350.000, según dijo Giuria.

Leandro Lozano

El jugador se formó en la cantera tricolor, fue campeón de la Copa Libertadores sub 20, siendo capitán del equipo, pero luego no siguió en los albos y continuó su carrera en Boston River, club del que luego regresó a los tricolores en enero de 2022, año en el que fue campeón uruguayo.

Giuria explicó por qué hizo la aclaración. “Porque si no después la gente piensa y dice ‘le entraron 1 millón de dólares a Nacional’. No, no le entró un millón de dólares”.

“Era otra cosa, no era una cláusula de salida, era un convenio de transferencia al exterior, cambia radicalmente lo que es una cosa y lo que es otra”, sostuvo.

Además, adelantó que cuando finalice el período de pases el club comunicará todos los detalles de las transferencias. “Cuando termine el período de pases, se va a hacer un resumen de todo lo que sucedió y el estado actual de situación de da uno de los jugadores para que todo el mundo lo tenga claro. Fue una de las cosas que prometimos en la campaña electoral”.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo