Uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1 renovó hasta 2031, pese a las pérdidas financieras de los últimos años


De 2025 a 2031, exceptuando los años 2028 y 2030, se seguirá corriendo en el histórico circuito de Spa-Francorchamps

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, disputado en el histórico circuito de Spa-Francorchamps, firmó su continuidad hasta 2031, informó en un comunicado publicado este miércoles la promotora del campeonato.

El nuevo contrato prevé una carrera anual en 2025, 2026, 2027, 2029 y 2031, pero no en 2028 ni en 2030, lo que abre la puerta a una alternancia con otros grandes premios que se disputan en Europa, una idea promovida por el máximo responsable del campeonato de F1, Stefano Domenicali.

En esta eventual alternancia no entrará el Gran Premio de Países Bajos, disputado en Zandvoort, como se especuló durante meses y que finalmente desaparecerá del calendario tras 2026.

Se aumentó la capacidad de las tribunas

La renovación del Gran Premio de Bélgica se produce gracias a las importantes inversiones realizadas en los últimos años en el mítico circuito de Spa, con dos nuevas tribunas para albergar a 10.000 espectadores suplementarios.

"Spa-Francorchamps está considerado justamente por los pilotos y los aficionados como uno de los mejores circuitos del mundo y el escenario de momentos increíbles" en la historia de la F1, desde la primera carrera en la edición inaugural del campeonato en 1950, destacó Domenicali en el comunicado.

En la última edición, ganada por el británico Lewis Hamilton, 380.000 espectadores pasaron durante los tres días de competición por el circuito belga, que con sus 7,004 km es el más largo de todo el mundial.

En el calendario de 2025, el Gran Premio de Bélgica está programado del 25 al 27 de julio.

¿Cuánto dinero se invirtió en el circuito de SPA?

El Circuito de Spa-Francorchamps en Bélgica destinó 40 millones de euros a inversiones a lo largo de cinco años. El circuito enfrentó pérdidas financieras en eventos recientes, a pesar de los altos precios de las entradas.

El gobierno local se muestra reacio a aumentar la financiación para cubrir los crecientes costes. Hubo discusiones sobre eliminar Spa del calendario de F1, pero los acuerdos de un año lo mantuvieron.

Sin embargo, llegar a un acuerdo no ha sido fácil ya que la Fórmula 1 exige tarifas más altas. Las tarifas de organización del Gran Premio de Bélgica aumentaron significativamente a lo largo de los años, alcanzando los 23,5 millones de euros en 2023 y se prevé que aumenten a 28 millones de euros en 2025.

Los orígenes del circuito de Bélgica

Los orígenes de Spa-Francorchamps se remontan a 1920. La pista fue diseñada por Jules de Thier y Henri Langlois Van Ophem.

La intención era crear un circuito que aprovechara el terreno natural de la región. El trazado original tenía una longitud de 14,9 kilómetros y utilizaba vías públicas entre las ciudades de Francorchamps, Malmedy y Stavelot.

El circuito fue uno de los siete que formaban parte del primer campeonato de Fórmula 1 en 1950. Esa carrera fue ganada por el legendario Juan Manuel Fangio, quien lideró un doblete de Alfa Romeo por delante de su compañero de equipo Nino Farina.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó