Uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1 renovó hasta 2031, pese a las pérdidas financieras de los últimos años


De 2025 a 2031, exceptuando los años 2028 y 2030, se seguirá corriendo en el histórico circuito de Spa-Francorchamps

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, disputado en el histórico circuito de Spa-Francorchamps, firmó su continuidad hasta 2031, informó en un comunicado publicado este miércoles la promotora del campeonato.

El nuevo contrato prevé una carrera anual en 2025, 2026, 2027, 2029 y 2031, pero no en 2028 ni en 2030, lo que abre la puerta a una alternancia con otros grandes premios que se disputan en Europa, una idea promovida por el máximo responsable del campeonato de F1, Stefano Domenicali.

En esta eventual alternancia no entrará el Gran Premio de Países Bajos, disputado en Zandvoort, como se especuló durante meses y que finalmente desaparecerá del calendario tras 2026.

Se aumentó la capacidad de las tribunas

La renovación del Gran Premio de Bélgica se produce gracias a las importantes inversiones realizadas en los últimos años en el mítico circuito de Spa, con dos nuevas tribunas para albergar a 10.000 espectadores suplementarios.

"Spa-Francorchamps está considerado justamente por los pilotos y los aficionados como uno de los mejores circuitos del mundo y el escenario de momentos increíbles" en la historia de la F1, desde la primera carrera en la edición inaugural del campeonato en 1950, destacó Domenicali en el comunicado.

En la última edición, ganada por el británico Lewis Hamilton, 380.000 espectadores pasaron durante los tres días de competición por el circuito belga, que con sus 7,004 km es el más largo de todo el mundial.

En el calendario de 2025, el Gran Premio de Bélgica está programado del 25 al 27 de julio.

¿Cuánto dinero se invirtió en el circuito de SPA?

El Circuito de Spa-Francorchamps en Bélgica destinó 40 millones de euros a inversiones a lo largo de cinco años. El circuito enfrentó pérdidas financieras en eventos recientes, a pesar de los altos precios de las entradas.

El gobierno local se muestra reacio a aumentar la financiación para cubrir los crecientes costes. Hubo discusiones sobre eliminar Spa del calendario de F1, pero los acuerdos de un año lo mantuvieron.

Sin embargo, llegar a un acuerdo no ha sido fácil ya que la Fórmula 1 exige tarifas más altas. Las tarifas de organización del Gran Premio de Bélgica aumentaron significativamente a lo largo de los años, alcanzando los 23,5 millones de euros en 2023 y se prevé que aumenten a 28 millones de euros en 2025.

Los orígenes del circuito de Bélgica

Los orígenes de Spa-Francorchamps se remontan a 1920. La pista fue diseñada por Jules de Thier y Henri Langlois Van Ophem.

La intención era crear un circuito que aprovechara el terreno natural de la región. El trazado original tenía una longitud de 14,9 kilómetros y utilizaba vías públicas entre las ciudades de Francorchamps, Malmedy y Stavelot.

El circuito fue uno de los siete que formaban parte del primer campeonato de Fórmula 1 en 1950. Esa carrera fue ganada por el legendario Juan Manuel Fangio, quien lideró un doblete de Alfa Romeo por delante de su compañero de equipo Nino Farina.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo