¿Qué desayuna un uruguayo en el Rally Dakar? Mirá el video del piloto Álvaro Cóppola y su alimentación en el desierto de Arabia Saudita


El piloto uruguayo Álvaro Cóppola, quien compite en el Rally Dakar, mostró cómo son los desayunos en los campamentos; mirá el video

El piloto de motos uruguayo Álvaro Cóppola, quien compite en el Rally Dakar, mostró cómo son los desayunos en los campamentos que se montan en las distintos puntos del recorrido en el desierto de Arabia Saudita.

A la madruga, y con mucho frío, los competidores desayunan antes de largar y enfrentar las duras etapas entre la arena y las piedras.

El desayuno de Álvaro Cóppola en el Rally Dakar

Entrevistado por Laurent Lazard, el expiloto leyenda Dakar, quien asiste a Cóppola, el conductor de KTM contó cómo carga energía antes de cada largada.

El desayuno del uruguayo contó con huevo revuelto, papa, jamón, salchicha y queso.

El desayuno de Álvaro Cóppola en el Rally Dakar

Además, tuvo quesos, torta de chocolate, mermelada, yogurt, café y agua.

En otras publicaciones también mostró pan, muffins, galletas y croissants.

El piloto explicó que luego, durante la carrera, solo suelen comer barras de cereales, por lo que es importante hacer una buena carga de energía antes de largar.

También, cuando puede, disfruta de algún mate que le preparan sus compañeros del equipo MED.

Álvaro Cóppola y el mate en el Dakar

Nueva etapa maratón

El Rally Dakar tiene este miércoles el comienzo de una nueva etapa maratón, en la que los pilotos no contarán con asistencia y deberán solucionar todo por su cuenta.

Sí llegarán a un campamento en el que les darán alimento y una carpa para dormir.

Habrá un parque cerrado en el que podrán hacer mecánica en caso de que sea necesario, pero por su cuenta.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo