Lionel Messi no asistió a recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden


El futbolista argentino fue designado junto a Magic Johnson y otras personalidades, pero no concurrió al acto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este sábado la Medalla Presidencial de la Libertad a 18 homenajeados, el mayor honor civil del país otorgado a deportistas, artistas, políticos, diplomáticos y personalidades destacadas. Entre los nominados por el presidente saliente figuran Bono, cantante de la banda de rock irlandesa U2 y también activista de varias causas, la leyenda del baloncesto Earvin "Magic" Johnson, la editora de moda Anna Wintour, los actores Denzel Washington y Michael J. Fox, el diseñador de moda Ralph Lauren y la superestrella argentina del fútbol Lionel Messi, quien no asistió.

Los homenajeados "son grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo", destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Otros homenajeados en la instancia de este año son el chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen que actuó en zonas de conflicto como Gaza, y la investigadora de primates Jane Goodall, una importante voz ambientalista.

Otros seleccionados por Joe Biden

Algunos de los seleccionados por el demócrata de 82 años tienen un perfil más político, como el financista multimillonario y filántropo George Soros y también Hillary Clinton, exsenadora demócrata y exsecretaria de Estado que se perdió las presidenciales de 2016 frente al republicano Donald Trump.

En el caso de Soros, fue honrado porque "ha apoyado a organizaciones y proyectos en todo el mundo que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social", según la Casa Blanca.

Clinton, por su parte, "hizo historia muchas veces a lo largo de décadas en el servicio público", además de destacarse por ser la primera mujer nominada de los partidos importantes para una elección presidencial de Estados Unidos.

A título póstumo, Biden también decidió distinguir a Robert Francis Kennedy, más conocido como "Bobby" Kennedy o "RFK", quien fue ministro de Justicia cuando su hermano John "JFK" era presidente.

Bobby Kennedy fue asesinado en 1968 cuando buscaba la nominación como candidato demócrata.

AFP

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?