Lionel Messi no asistió a recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden


El futbolista argentino fue designado junto a Magic Johnson y otras personalidades, pero no concurrió al acto

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este sábado la Medalla Presidencial de la Libertad a 18 homenajeados, el mayor honor civil del país otorgado a deportistas, artistas, políticos, diplomáticos y personalidades destacadas. Entre los nominados por el presidente saliente figuran Bono, cantante de la banda de rock irlandesa U2 y también activista de varias causas, la leyenda del baloncesto Earvin "Magic" Johnson, la editora de moda Anna Wintour, los actores Denzel Washington y Michael J. Fox, el diseñador de moda Ralph Lauren y la superestrella argentina del fútbol Lionel Messi, quien no asistió.

Los homenajeados "son grandes líderes porque son buenas personas que han hecho contribuciones extraordinarias a su país y al mundo", destacó la Casa Blanca en un comunicado.

Otros homenajeados en la instancia de este año son el chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen que actuó en zonas de conflicto como Gaza, y la investigadora de primates Jane Goodall, una importante voz ambientalista.

Otros seleccionados por Joe Biden

Algunos de los seleccionados por el demócrata de 82 años tienen un perfil más político, como el financista multimillonario y filántropo George Soros y también Hillary Clinton, exsenadora demócrata y exsecretaria de Estado que se perdió las presidenciales de 2016 frente al republicano Donald Trump.

En el caso de Soros, fue honrado porque "ha apoyado a organizaciones y proyectos en todo el mundo que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social", según la Casa Blanca.

Clinton, por su parte, "hizo historia muchas veces a lo largo de décadas en el servicio público", además de destacarse por ser la primera mujer nominada de los partidos importantes para una elección presidencial de Estados Unidos.

A título póstumo, Biden también decidió distinguir a Robert Francis Kennedy, más conocido como "Bobby" Kennedy o "RFK", quien fue ministro de Justicia cuando su hermano John "JFK" era presidente.

Bobby Kennedy fue asesinado en 1968 cuando buscaba la nominación como candidato demócrata.

AFP

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio