La pretemporada de Nacional: llegó Rómulo Otero, se fue Antoni y se arma el equipo de Martín Lasarte


El plantel de Nacional cumplió este viernes el segundo día de pretemporada: se incorporó un nuevo PF, llegó Otero y el domingo lo hace el colombiano Millán

El plantel de Nacional cumplió este viernes el segundo día de pretemporada en la Ciudad Deportiva Los Céspedes, bajo el mando del cuerpo técnico que lidera Martín Lasarte y que sumó a un nuevo preparador físico: el profesor Nicolás Gandini, quien durante 2024 trabajó con los juveniles del Getafe y llegó al tricolor de forma institucional, en lugar de Julio Moreno, quien se jubiló tras 30 años de tareas en el club.

En el inicio de los entrenamientos, el jueves 2 de enero, se presentaron 31 futbolistas: Ignacio Suárez, Luis Mejía, Diego Capdevila, Leandro Lozano, Sebastián Coates, Mateo Rivero, Gabriel Báez, Nicolás Rodríguez, Lucas Morales, Rafael Haller, Lucas Sanabria, Jairo Amaro, Rodrigo Mederos, Mauricio Pereyra, Nicolás López, Jeremía Recoba, Bruno Arady, Nahuel López, Thiago Rijo, Bruno Damiani, Diego Herazo, Renzo Sánchez, Pavel Núñez, Agustín Dos Santos, Benjamín Sánchez, Diego Polenta, Diego Romero, Cristian Oliva, Gonzalo Carneiro, Alexis Cuadro y Tomás Viera; los últimos tres se encuentran en sanidad.

Las primeras altas de Nacional

El único nuevo, excluyendo a los juveniles ascendidos, que comenzó la pretemporada desde el primer día fue el lateral izquierdo Diego Romero, de 24 años, quien llegó desde Deportivo Maldonado. Fue la primera alta en cancha que tuvo el conjunto tricolor.

Este viernes llegó a Montevideo el volante venezolano Rómulo Otero, quien comenzará a entrenar este sábado.

El volante de 32 años, jugó la temporada pasada en Santos de Brasil y es habitual en la selección de su país. Se trata de un futbolista de buena pegada y Nacional lo contrató para cubrir un déficit de los últimos años: los goles de pelota quieta. Una carencia que se notó más el año pasado por la notable producción de Leo Fernández en Peñarol.

Nacional también acordó la contratación del volante Franco Catarozzi, de 24 años, desde City Torque, donde hizo las divisiones formativas y debutó en Primera división en el año 2021. El año pasado participó con su equipo en el Campeonato Uruguayo de la Segunda División Profesional y además, fue convocado para la selección uruguaya local dirigida por Diego Pérez, y jugó un amistoso contra Guatemala.

Franco Catarozzi

El cuarto jugador que llega como refuerzo, confirmado por el vicepresidente Flavio Perchman, es el zaguero zurdo colombiano Julián Millán, de 26 años, desde Independiente Santa Fe. Nacional compra el 50% de la ficha pagando US$ 500.000 y firmará contrato por tres años.

Su viaje a Montevideo está previsto para este domingo, por lo que a partir del lunes podrá incorporarse a los entrenamientos.

“En 2023 y 2024 lo tuvimos a Julián y era una de las prioridades nuestra para que continuara este año, pero el contrato se le terminó y, con el año que tuvo, fue el mejor zaguero izquierdo del fútbol colombiano, era lógico que tuviera opciones del medio local y de afuera también”, dijo el técnico uruguayo Pablo Peirano, quien lo dirigió en Bogotá, junto al preparador físico Javier Carballo.

Se busca centrodelantero en el exterior

Desde el club albo se informó que están buscando un centrodelantero, que en un alto porcentaje será extranjero.

El primer nombre que sugirió Perchman fue el de Lucas Alario. El argentino tiene contrato por un año más con Internacional de Porto Alegre, pero no entra en los planes del entrenador.

Paralelamente, Estudiantes de La Plata, que recibió una inyección económica del empresario estadounidense Foster Gillett (el mismo que adquirió acciones en Rampla Juniors), también intenta la contratación de Alario.

El volante César Araújo, de 23 años, que juega en Orlando City de la MLS, es otra opción para el mediocampo, siempre y cuando Nacional transfiera a Lucas Sanabria, quien puede continuar su carrera en el fútbol de Estados Unidos.

Otro de los futbolistas que se puede ir, debido a que su cláusula de salida es baja, y a que tuvo un gran año, es el lateral derecho Leandro Lozano.

Las bajas de Nacional

Este viernes el club confirmó la transferencia del zaguero Mateo Antoni a Argentinos Juniors. En un hecho poco común en el fútbol uruguayo, Nacional informó en sus redes sociales el monto de la operación: US$ 2.200.000.

La decisión de publicar la cifra tuvo varios comentarios positivos en las redes sociales de parte de hinchas tricolores que destacaron la transparencia al brindar los datos, mientras que algunos señalaron que esa información debe ser confidencial.

Además de Antoni, el club se desprendió de otros dos futbolistas que en 2023 fueron campeones del mundo sub 20: Facundo Machado y Rodrigo Chagas. Por el arquero se vendió el 50% a Racing, mientras que el lateral-volante salió a préstamo a Juventud de Las Piedras.

También salió a préstamo Guillermo López, a Boston River, mientras que otros dos jugadores formados en el club quedaron con el pase en su poder: Felipe Cairús, que arregló en Racing, y Fredy Martínez, quien jugará en Boston River.

El paraguayo Antonio Galeano continuará su carrera en Ceará de Brasil, también en condición de préstamo, ya que tiene contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 con Nacional.

Además, el club no le renovó las vinculaciones con Ruben Bentancourt (se fue a Argentinos Juniors), Diego Zabala, Emiliano Velázquez, los argentinos Gastón González y Alexis Castro, ni el paraguayo Federico Santander.

Resta definir la situación del nigeriano Christian Eberé, quien sufrió una lesión y no pudo jugar el segundo semestre de 2024. Nacional le dio de baja para liberar un cupo de extranjero con la promesa de volver a incluirlo en el plantel este año. Sin embargo, la idea es cederlo en préstamo para que pueda jugar en otro equipo y además, dejar libre ese cupo para otro jugador extranjero.

Los amistosos que tiene previsto Nacional

Tras el primer ciclo de entrenamientos en Los Céspedes, Nacional disputará amistosos en el marco de la Serie Río de La Plata.

Lunes 13 de enero: Nacional - San Lorenzo - 22hs / Gran Parque Central

Viernes 17 de enero: Nacional - Olimpia - 22 hs. / Gran Parque Central

Lunes 20 de enero: Nacional - Peñarol - 21 hs. / Estadio Centenario

La actividad oficial comenzará el 26 de enero con la disputa de la Supercopa de la AUF entre Nacional y Peñarol, en el Centenario.

Noticia rastreada 2025/01/04 21:47 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional