El emocionante homenaje en la largada del Rally Dakar para un piloto uruguayo fallecido; mirá el video y cómo les fue a los celestes en el prólogo


Fabian Von Thuengen y Álvaro Cóppola comenzaron su participación en el Rally Dakar 2025 con la etapa prólogo y hubo un momento de mucha emoción; mirá el video

El Rally Dakar 2025 tuvo este viernes su largada con la etapa prólogo y con la participación de dos pilotos uruguayos en la categoría motos, quienes lucieron su bandera en el desierto de Bisha, punto de inicio de la sexta edición de la mítica carrera por el desierto de Arabia Saudita.

Fabian Von Thuengen y Álvaro Cóppola son los pilotos celestes que este año buscarán completar los casi 8.000 kilómetros de recorrido hasta el próximo 17 de enero.

Álvaro Cóppola y su homenaje para Matías Carballo

¿Cómo les fue a los uruguayos en el prólogo del Dakar?

El piloto Fabian Von Thuengen, nacido en Alemania y radicado en Uruguay desde pequeño, que corre con bandera uruguaya, se ubico en el puesto 102° de la clasificación, con un tiempo de 24 minutos y 11 segundos.

Fabian Von Thuengen en el Rally Dakar 2025

“Emocionado de poder comenzar un nuevo Dakar y un nuevo desafío. ¡Ya está todo listo y mañana comienza la gran acción!”, dijo Von Thuengen, a la espera de la primera etapa de ese sábado.

Von Thuengen, de 44 años, es un piloto nacido en Múnich, Alemania, y radicado desde los 12 años en Uruguay, que vuelve al Dakar en este 2025, en su segundo año consecutivo en motos, a bordo de una moto Husqvarna del equipo HT Rally Raid.

El homenaje de Álvaro Cóppola a un piloto amigo fallecido

Por su parte, Álvaro Cóppola fue 119°, con un tiempo de 25’16”.

El piloto tuvo un momento de mucha emoción antes de comenzar su recorrido.

Subió al podio de largada con una bandera uruguaya que le dio la familia de Matías Carballo, su amigo y también piloto que falleció en setiembre de 2024 mientras entrenaban juntos en Mendoza, Argentina.

“Le prometí a la familia estar acá con la bandera” dijo Cóppola, quien disputa su segundo Dakar en una moto KTM Rally para el MED Racing Team.

Junto a Laurent Lazard, el expiloto y leyenda Dakar que asiste a Cóppola, contaron la historia de la bandera y el homenaje para Carballo:

Daniel Sanders se adjudicó el prólogo del Dakar en motos

El australiano Daniel Sanders se adjudicó el prólogo del Rally Dakar, que arrancó este viernes en Bisha.

El piloto de 30 años, en una KTM, viene de ganar el último rally de Marruecos y aspira a convertirse en el segundo piloto de su país en conquistar el Dakar en motos, después de Toby Price (2016 y 2018).

Fabian Von Thuengen en el Rally Dakar 2025

Sanders recorrió la especial de 29 kilómetros en 16 minutos y 51 segundos, superando en 12 segundos al piloto de Botsuana Ross Branch (Hero) y al joven español de 19 años Edgar Canet (KTM).

Ricky Brabec (Honda), ganador del Dakar-2024, fue cuarto a 18 segundos.

Fabian Von Thuengen en el Rally Dakar 2025

En su 47ª edición, el rally Dakar comenzó este viernes con 800 participantes a bordo de 440 vehículos participantes en las diferentes categorías.

Lategan fue el mejor tiempo en coches

El sudafricano Henk Lategan firmó el mejor tiempo en el prólogo del rally Dakar en la categoría coches.

En la categoría de coches, los tiempos del prólogo no cuentan para la clasificación general, pero tienen su importancia ya que los diez primeros pueden elegir su orden de salida en la primera etapa el sábado.

Al volante de su Toyota Hilux, el sudafricano de 30 años cerró la especial de 29 kilómetros en 15 minutos y 28 segundos, un segundo mejor que el sueco Mattias Ekström, que había ganado los prólogos en 2023 y 2024.

Los dos pesos pesados de Dacia, el catarí Nasser al-Attiyah y el francés Sébastien Loeb llegaron respectivamente 3º y 6º, con 20 y 33 segundos más que el primero.

Noticia rastreada 2025/01/04 21:49 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional