Uno de los objetivos de Flavio Perchman para reforzar a Nacional firmó contrato con un grande de Brasil y jugará en Fluminense


Uno de los nombres que Flavio Perchman manejó para reforzar a Nacional se cayó este lunes cuando el futbolista emigró a Brasil para firmar con Fluminense

Nacional anunció este lunes a su primera contratación para la temporada 2025 pero en la misma jornada también se le cayó uno de los objetivos del medio local al que había apuntado como refuerzo en ataque.

El que fue presentado fue el venezolano Rómulo Otero, volante ofensivo que quedó libre de Santos, con el que logró el ascenso en Brasil, y que tiene pasado en la selección vinotinto.

El que viajó en horas de la madrugada rumbo a Río de Janeiro y de tarde estampó la firma como nuevo jugador de Fluminense fue Joaquín Lavega.

Alejandro García y Joaquín Lavega 

El extremo de 19 años, generación 2005, había sido mencionado por Perchman como uno de sus objetivos al igual que Leandro Suhr, quien actualmente defiende a Boston River.

Lavega debutó con 16 años y tres meses, contra Deportivo Maldonado por el Torneo Apertura 2021, cuando el entrenador era Gustavo "Chavo" Díaz.

Desde entonces acumuló 96 partidos y 15 goles en la Primera del darsenero.

Además es jugador del proceso de selecciones nacionales y Marcelo Bielsa lo convocó para la selección mayor aunque no le dio minutos.

"Fluminense y River Plate de Uruguay anuncian el traspaso del delantero Joaquín Lavega, quien ya pasó exámenes médicos y estuvo este lunes en el CT Carlos Castilho para firmar un contrato por cinco años. Fluminense adquirió los derechos del deportista, que tiene 19 años, es zurdo y ha jugado en la selección principal y juvenil de Uruguay", informó Fluminense, campeón de la Copa Libertadores 2023, en sus redes oficiales.

Lavega juega como extremo, es zurdo y destaca por su uno contra uno, su capacidad de asistir, su lectura de juego y su buena pegada, además de su capacidad para definir.

El jugador es representado por Faro Sports y su contrato con River se terminaba este martes 31 de diciembre, por lo que el jugador no se va sin dejarle dinero al darsenero, más allá de que los montos de la operación aún no fueron ventilados.

Perchman había manifestado que la negociación con Lavega y River iba a demorarse porque los representantes de Faro Sports, Sebastián Taborda y Gonzalo Sorondo, estaba abocados a la negociación de Agustín Canobbio de Athletico Paranaense a Milan.

Sin embargo, Lavaga no negoció con Nacional, se tomó el avión, arregló con Fluminense y ahora seguirá su carrera en un grande de Brasil.

Noticia rastreada 2025/01/01 15:16 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026