La San Fernando, carreras en Maldonado y Costa de Oro: el calendario del running en el verano


El running uruguayo no descansa y en el verano habrá varias carreras en Maldonado y en Canelones

El running uruguayo no descansa y en el verano habrá varias carreras en Maldonado y en Canelones, con algunas pruebas históricas como lo son la San Fernando de Punta del Este y la Doble San Antonio de Piriápolis.

¿Cuándo se corre la San Fernando 2025?

La San Fernando, la histórica carrera que recorre Maldonado y Punta del Este y que convoca a los principales atletas de Uruguay y la región, abrirá el calendario 2025.

La San Fernando 2018

La tradicional prueba se correrá el sábado 4 de enero y llegará a su 51ª edición. La prueba tendrá las distancia de 10K competitivos y de 5K, con largada en Parada 17 de Playa Mansa y llegada en la Intendencia de Maldonado.

A las 19:30 será la largada de la 5K y a las 21:00 la de 10K.

Carreras en enero

El mes de enero tendrá más carreras.

El sábado 18 de enero se correrá la carrera de La Floresta, en la Costa de Oro de Canelones, que forma parte del calendario de verano de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU).

Por su parte, los amantes del trail tendrán el domingo 19 de enero el Trail de Punta Ballena, una carrera tanto para principiante como experimentados en correr pruebas de aventuras y en superficies naturales.

Carreras de febrero

El mes de febrero abrirá con la Doble San Antonio, la carrera que sube el cerro de Piriápolis y que llegará a su 80ª edición, siendo la carrera atlética más antigua de Uruguay.

La prueba será el sábado 1° de febrero.

Costa Azul, el balneario de Canelones, también tendrá su carrera el domingo 16 de febrero, en una prueba que tiene la particularidad de que se realiza por la playa.

Carreras de marzo

Canelones tendrá su tercera carrera del calendario de verano el sábado 22 de marzo con la prueba del Parque Roosevelt.

La competencia forma parte del calendario de la CAU.

Noticia rastreada 2024/12/29 09:03 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional