
Dos marinos perdieron la vida en sendos accidentes independientes durante la regata de vela Sydney-Hobart en Australia, anunciaron los organizadores.
Los dos tripulantes de las embarcaciones 'Flying Fish Arctos' y 'Bowline' fueron golpeados por las botavaras -palo que sujeta la vela mayor- mientras navegaban el viernes (jueves en Europa y América) por las costas de Nueva Gales del Sur.
El navío favorito para hacerse con la victoria, 'Comanche', se vio obligado a abandonar en esta carrera de más de 1.000 kilómetros que une Sydney con Hobart, en la isla de Tasmania.

Los demás miembros de las tripulaciones trataron sin éxito de reanimar a sus compañeros. "Esos accidentes son objeto de una investigación de la policía marítima y todos los miembros de sus familias deberán ser contactados, no podemos ofrecer más detalles", indicó la dirección de carrera en un escueto comunicado.
La mar agitada y vientos violentos aparecían en las previsiones de esta carrera de unas 630 millas náuticas, que se disputa desde 1945 al sudeste de Australia.
Numerosos abandonos
De las 104 embarcaciones en la salida, siete se han visto ya obligadas a abandonar, precisaron los organizadores.
Una de ellas es el favorito, 'Comanche', que en 2017 estableció un récord de la prueba con un tiempo de 9 horas 15 minutos y 24 segundos.
En sendos accidentes, "los vientos propulsaban a los participantes a velocidades de entre 25 y 30 nudos (46 y 55 km/h). Pero la mar no estaba especialmente revuelta, según las informaciones que yo he recibido", precisó David Jacob, vicepresidente del club de navegación a vela australiano. "Esos barcos pueden hacer frente a esos vientos fácilmente. Son navíos de alta mar, están habituados".
"La carrera va a continuar", añadió, aunque reconoció que las dos muertes suponen un golpe para la prueba. "En un barco, la tripulación entrena junta, cocina junta y todo lo hace junta. Eso tendrá un impacto muy fuerte, al igual que sobre nosotros", añadió.

El vencedor del año pasado, 'LawConnect', lideraba la carrera el viernes por la mañana con ocho millas de ventaja sobre 'Celestial'.
En 1998, seis marinos resultaron muertos, cinco barcos se hundieron y 55 participantes tuvieron que ser rescatados cuando se desató un huracán sobre la carrera.
Trágicos accidentes
Por su parte, el superintendente de la región de Nueva Gales del Sur -cuya capital es Sídney-, Joe McNulty, precisó a los medios que los fallecidos tienen 55 y 65 años; y que el primer accidente sucedió minutos antes de la medianoche del jueves, mientras que el segundo fue registrado alrededor de las 2:30 de la madrugada de este viernes.
El policía añadió que los "trágicos accidentes" pudieron suceder mientras "cambiaban las velas".
"La botavara es una parte del barco que sujeta la vela al mástil. Se movía con violencia durante la noche en condiciones marítimas difíciles", apuntó McNulty.
En el segundo accidente además otro tripulante resultó herido y está siendo tratado por una fractura en un hombro.
Las autoridades retienen ambos barcos para proceder a la investigación de estos "trágicos accidentes" que pudieron suceder mientras "cambiaban las velas", según las informaciones iniciales.
El policía también señaló durante una rueda de prensa que otro participante, de un tercer barco, fue rescatado con vida tras caer por la borda durante la noche.
Por su parte, el primer ministro, Anthony Albanese, expresó en X sus condolencias por esta tragedia.
"La regata de Sydney a Hobart es una tradición australiana y resulta desgarrador que se hayan perdido dos vidas en lo que debería ser un momento de alegría. Enviamos nuestro amor y nuestras más profundas condolencias a sus familias, amigos y seres queridos", dijo el mandatario.
La regata Sídney-Hobart, cuya primera edición data de 1945, comienza cada año el 26 de diciembre desde la popular ciudad de la isla-continente australiana para completar las 630 millas náuticas (1.166 kilómetros) hasta la urbe más poblada de la isla de Tasmania.
EFE y AFP
Noticia rastreada 2024/12/28 01:03 CET @bostero.dev