La estrategia que planteó Gustavo Poyet, que tras dirigir a la selección de Grecia, asumió en un equipo de Corea del Sur


El cuerpo técnico de Gustavo Poyet se completa con su hijo Diego, Mauricio Taricco y el preparador físico Voulgaris Panagiotis

El uruguayo Gustavo Poyet, de 57 años, se convirtió en nuevo entrenador del Jeonbuk Hyundai de la K-League surcoreana, por lo que iniciará su segunda etapa en el fútbol asiático de clubes tras haber dirigido al Shanghai Shenhua chino.

Poyet, que como futbolista militó en el Zaragoza, el Chelsea o el Tottenham Hotspur entre otros, se encontraba actualmente sin equipo tras finalizar el pasado mes de marzo su etapa al frente de la selección griega, a la que había llegado en febrero del año 2022 tras una experiencia en el Universidad Católica chileno, posterior a su paso por China.

Previamente Poyet había iniciado su carrera en los bancos como asistente en el Swindon Town, el Leeds y el Tottenham; dando continuidad a esa trayectoria como entrenador principal en el Brighton, el Sunderland, el AEK de Atenas y el Betis. Ahora, según se informó, le acompañarán Mauricio Taricco, el preparador físico Voulgaris Panagiotis y Diego Poyet, su hijo también técnico.

La estrategia de Gustavo Poyet

"Trabajaré con los jugadores y los aficionados para que este desafío sea un éxito. Creo que la comunicación y la confianza pueden tener prioridad sobre la táctica y la estrategia en el fútbol. Haré todo lo posible para comunicarme con los jugadores y ganarme la confianza de los aficionados para que el Jeonbuk Hyundai pueda renacer como el mejor equipo de la K-League", señaló Poyet en declaraciones difundidas por su nuevo club tras conocerse la noticia.

"No fue una decisión fácil porque había muchos candidatos excelentes para entrenador en casa y en el extranjero. La decisión se tomó después de mucha deliberación, considerando tanto la situación actual del equipo como la perspectiva a medio y largo plazo. Los criterios de selección más importantes fueron una gran empatía por la visión, la filosofía y las habilidades de comunicación del club, y la capacidad de comunicación. Quedé profundamente impresionado y gané confianza por la pasión con la que trató al equipo", manifestó el gerente general de la entidad, Lee Do-hyeon.

EFE

Noticia rastreada 2024/12/26 15:01 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026