La estrategia que planteó Gustavo Poyet, que tras dirigir a la selección de Grecia, asumió en un equipo de Corea del Sur


El cuerpo técnico de Gustavo Poyet se completa con su hijo Diego, Mauricio Taricco y el preparador físico Voulgaris Panagiotis

El uruguayo Gustavo Poyet, de 57 años, se convirtió en nuevo entrenador del Jeonbuk Hyundai de la K-League surcoreana, por lo que iniciará su segunda etapa en el fútbol asiático de clubes tras haber dirigido al Shanghai Shenhua chino.

Poyet, que como futbolista militó en el Zaragoza, el Chelsea o el Tottenham Hotspur entre otros, se encontraba actualmente sin equipo tras finalizar el pasado mes de marzo su etapa al frente de la selección griega, a la que había llegado en febrero del año 2022 tras una experiencia en el Universidad Católica chileno, posterior a su paso por China.

Previamente Poyet había iniciado su carrera en los bancos como asistente en el Swindon Town, el Leeds y el Tottenham; dando continuidad a esa trayectoria como entrenador principal en el Brighton, el Sunderland, el AEK de Atenas y el Betis. Ahora, según se informó, le acompañarán Mauricio Taricco, el preparador físico Voulgaris Panagiotis y Diego Poyet, su hijo también técnico.

La estrategia de Gustavo Poyet

"Trabajaré con los jugadores y los aficionados para que este desafío sea un éxito. Creo que la comunicación y la confianza pueden tener prioridad sobre la táctica y la estrategia en el fútbol. Haré todo lo posible para comunicarme con los jugadores y ganarme la confianza de los aficionados para que el Jeonbuk Hyundai pueda renacer como el mejor equipo de la K-League", señaló Poyet en declaraciones difundidas por su nuevo club tras conocerse la noticia.

"No fue una decisión fácil porque había muchos candidatos excelentes para entrenador en casa y en el extranjero. La decisión se tomó después de mucha deliberación, considerando tanto la situación actual del equipo como la perspectiva a medio y largo plazo. Los criterios de selección más importantes fueron una gran empatía por la visión, la filosofía y las habilidades de comunicación del club, y la capacidad de comunicación. Quedé profundamente impresionado y gané confianza por la pasión con la que trató al equipo", manifestó el gerente general de la entidad, Lee Do-hyeon.

EFE

Noticia rastreada 2024/12/26 15:01 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa