El Abierto Uruguayo de Polo, un torneo de enorme nivel le pone broche de oro al año deportivo uruguayo y sudamericano


A partir de este viernes y hasta el domingo 5 de enero se llevará a cabo en Maldonado una nueva edición del Abierto Uruguayo de Polo, que contará con destacadas presencias

En el cierre del 2024, el Abierto Uruguayo de Polo es uno de los grandes atractivos que presenta el deporte nacional y también de la región. El certamen se llevará a cabo desde el viernes 27 de diciembre al 5 de enero en diversos clubes, incluyendo El Milagro Polo Club, Santa Cruz Polo Club y Punta del Este Polo & Country Club.

Se trata de un evento destacado en el calendario del polo sudamericano ya que no solo atrae a equipos de alto nivel sino que también sirve como una plataforma para mostrar el talento emergente y consolidado de la región.

Además de la competencia, es una celebración de la camaradería y la pasión por el polo, reuniendo a jugadores, aficionados y patrocinadores en un ambiente festivo.

La importancia del torneo radica en su capacidad para promover el deporte a nivel local e internacional.

Con la participación de equipos prestigiosos y la presencia de jugadores destacados, el Abierto Uruguayo de Polo se convierte en una vidriera de talento y competitividad del polo sudamericano.

Las zonas en que se disputará el certamen ya quedaron conformadas.

En el grupo A estarán PDCPCC Toyota, LM Cibao La Pampa, Las Sierras y LS Unicoin Estating.

En la zona B jugarán SPC Dole, RN Los Tapiales LZ Latam, RN El Águila Polo y LS Bragard Polo Team.

En este último equipo jugará Alfredo Bigatti de los mejores polistas argentinos con hándicap 8.

Junto a Bigatti jugarán Raúl Laplacette, Francisco Arocena y Francisco Pitt.

También se destaca la presencia de Adolfo Cambiasso, jugador de hándicap 10, considerado uno de los mejores del mundo y referente histórico de este deporte.

Será la primera vez que Cambiasso juegue el Abierto Uruguayo.

Cambiasso jugará en LM Cibao La Pampa con Francisco De Narváez hijo, Benicio Laguarda y Juan Pepa.

Otro jugador de hándicap 8 será Raúl Colombres hijo, quien defenderá a Las Sierras.

En PDCPCC Toyota estará Lucas Monteverde hijo, también con 8 de hándicap.

Diego Cavanagh, otro hándicap 8, estará en SPC Dole.

El torneo comenzará el viernes a la hora 10.00 en la cancha 2 de El Milagro cuando se enfrenten PDCPCC Toyota contra LS Unicoin Estating.

A las 12.00, pero en la cancha 1 de El Milagro, chocarán LM Cibao La Pampa con Las Sierras.

A las 17.30 será turno para RN El Águila Polo ante LS Bragard Polo Team en la cancha 2 del Punta del Este Polo & Country Club.

Las semifinales serán el viernes 3 de enero mientras que el domingo 5 de enero está programada la gran final en la cancha 1 del Punta del Este Polo & Country Club.

Noticia rastreada 2024/12/27 12:18 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional