El imponente cabezazo de Sebastián Boselli que fue clave para darle a Estudiantes el Tofeo de Campeones ante Vélez Sarsfield


Mirá el gol con el que Estudiantes abrió la goleada a Vélez Sarsfield en la final del Trofeo de Campeones: se lo dieron al golero en contra, pero fue todo de Sebastián Boselli

Estudiantes de La Plata conquistó el Trofeo de Campeones de la temporada 2024 del fútbol argentino al derrotar a Vélez Sarsfield por 3-0, en la final jugada la noche del sábado en el estadio Madre de Ciudades. El partido se abrió con un espectacular cabezazo del zaguero uruguayo Sebastián Boselli.

El gol, de todos modos, fue apuntado al golero de Vélez, Tomás Marchiori. El colombiano Alexis Manyoma (28') y Guido Carrillo (77') anotaron los otros goles para el contundente triunfo del equipo albirrojo.

Estudiantes se había clasificado a esta definición como ganador de la Copa de la Liga que se jugó en el primer semestre, en la que casualmente también había superado a Vélez en el duelo decisivo, mientras que el Fortín lo hizo como flamante ganador de la Liga Profesional, que había obtenido el domingo pasado.

Para Estudiantes, se trató de la quinta copa nacional en su palmarés, y la tercera en los últimos tres años, ya que en 2023 había alzado la Copa Argentina, y en mayo pasado celebró la obtención de la mencionada Copa de la Liga.

En su riquísima historia, Estudiantes totaliza ahora 17 títulos, ya que también cuenta con seis trofeos de Liga argentina, y seis conquistas internacionales, incluidas cuatro copas Libertadores.

Estudiantes campeón

Vélez no fue conducido en este encuentro por su entrenador habitual, Gustavo Quinteros, ya que el DT viajó a Suiza para participar en el matrimonio de su hija, programado varios meses antes de la fecha de esta final, y fue reemplazado en el banco por Leandro "Chavo" Desábato.

Empezó mejor Estudiantes, que muy pronto le ganó el protagonismo del juego a un Vélez que tenía más tiempo la pelota, pero era el Pincha el que llegaba con más profundidad y el que generaba peligro con más frecuencia.

Advirtió el equipo de La Plata con un zurdazo de Meza apenas desviado y con un derechazo elevado de Carrillo, mientras que Vélez, necesitado de más elaboración en sus jugadas, tuvo su oportunidad en un pase para Braian Romero, que recibió dentro del área, pero Mansilla salió rápido del arco y contuvo el remate del delantero.

El dominio de Estudiantes empezó a acentuarse en la medida que el uruguayo (de ascendencia argentina) Tiago Palacios encontró terreno para armar los ataques, y a llegar al área rival con ventaja numérica, frente a un Vélez que retrocedía con dificultad, y algo desordenado en el mediocampo, dentro de un desarrollo dinámico y abierto.

Por eso, no extrañó que el equipo de Domínguez se pusiera en ventaja cuando promediaba la primera parte, en un tiro de esquina que el uruguayo Boselli cabeceó, el balón dio en el travesaño y rebotó en la espalda de Marchiori antes de meterse en la valla.

Concentrado en todo momento, atento a cada acción, el Pincha aprovechó su momento favorable y poco después aumentó, nuevamente en una acción de balón detenido, en la que Palacios envió un centro frontal sobre el área, Lollo desvió en lo alto hacia la derecha, y por allí entró a toda velocidad Manyoma para vencer la floja resistencia de Marchiori.

Reaccionó Vélez a la desventaja con algo más de presión en campo rival, y tuvo un par de ocasiones para descontar que no pudo aprovechar, la primera en un zurdazo combado de Maher Carrizo que sacudió el larguero, y enseguida, un potente disparo de Pizzini que encontró una respuesta espectacular de Mansilla.

No varió mucho el desarrollo en el arranque de la segunda mitad, ya con Vélez plantado en situación de ataque, con Estudiantes decidido a defenderse con orden y listo para salir rápido de contraataque cuando su adversario bajara la guardia.

Pero le faltó frescura y lucidez a Vélez para inquietar a un adversario mucho más enfocado en lo que estaba en juego, y en la medida que pasaron los minutos estaba más claro que el Fortín esta vez no tenía argumentos para cambiar la historia.

De hecho, Estudiantes amplió distancias cerca del epílogo con un gran gol, en una jugada colectiva que finalizó con el centro perfecto de Meza para Carrillo, que se elevó a la altura del punto penal y cabeceó al rincón izquierdo para el 3-0 definitivo.

Se adueñó el Pincha del trofeo al mejor de la temporada, un triunfo merecido por el que se preparó, jugó un partido cercano a la perfección, y derrotó sin miramientos a un Vélez que venía de jugar la final de la Copa Argentina, de ganar la Liga en la última fecha, y pareció llegar con el tanque agotado al último encuentro de la temporada.

El partido fue arbitrado por Leandro Rey Hilfer, y así formaron los equipos. Además del título de Boselli y Palacios, también fue campeón en cancha Gabriel Neves. En el Pincha se recupera de una rotura de ligamentos Mauro Méndez. En Vélez entró en el segundo tiempo Michael Santos y no jugaron Randall Rodríguez ni Rodrigo Piñeiro.

Estudiantes: Matias Mansilla - Eric Meza, Sebastián Boselli, Luciano Lollo y Gastón Benedetti - Enzo Pérez y Santiago Ascacibar - Alexis Manyoma (Gabriel Neves, 75), Tiago Palacios (José Sosa, 81) y Joaquín Tobio Burgos (Pablo Piatti, 70) - Guido Carrillo (Luciano Giménez, 81). DT: Eduardo Domínguez.

Vélez: Tomás Marchiori - Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez y Elías Gómez - Christian Ordóñez y Agustín Bouzat (Álvaro Montoro, 76) – Maher Carrizo (Matías Pellegrini (76), Claudio Aquino y Francisco Pizzini (Michael Santos, 59) - Braian Romero. DT: Leandro Desábato.

Noticia rastreada 2024/12/23 18:46 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026