Pablo Bentancur, representante de Jorge Fossati, le exige "profesionalismo" a la Federación de Perú tras los rumores de despido


Pablo Bentancur, representante de Jorge Fossati, le exige "profesionalismo" a la Federación de Perú tras los rumores de despido

Pablo Bentancur, representante del entrenador uruguayo Jorge Fossati, pidió este viernes a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que actúe "de forma profesional" y le informe de manera oficial si es cierto que desea terminar el vínculo con el actual seleccionador de la Blanquirroja. L a prensa deportiva local ha conjeturado en los últimos días sobre la inminente salida del entrenador.

"Esperamos que la FPF actúe como debe actuar, de forma profesional, y llegar a un acuerdo rápidamente, con una comunicación oficial, que hoy no la tenemos", dio Bentancur a Radio Ovación.

El representante llegó a la capital peruana después de que los medios locales informaran que el directorio de la FPF había decidido terminar con el vínculo, algo que aún no ha sido confirmado por fuentes oficiales de la federación.

Bentancur señaló, sin embargo, que Fossati le ha informado que el presidente de la FPF, Agustín Lozano, "sí tuvo un par de mensajes, disculpándose que no se había comunicado con él".

"No creo que termine la historia de Fossati con Perú en este episodio", dijo antes de agregar que existe una cláusula especial ante una posible rescisión del contrato.

La cláusula especial en el contrato de Fossati

Esa cláusula, indicó, se colocó para evitar los problemas legales que se presentaron cuando fue despedido el anterior seleccionador de Perú, el nacional Juan Reynoso, quien fue reemplazado en enero pasado por Fossati.

"Pusimos la cláusula para no tener que pasar lo que pasó con el entrenador anterior, porque el que viene va a mirar lo mismo, y eso perjudica para escoger al próximo entrenador. Es increíble, con la afición que tiene Perú, cómo se manejan las autoridades. Hay que intentar finiquitar y terminar con esta novela", concluyó.

Perú ocupa actualmente la última posición en la tabla de las eliminatorias para el Mundial del 2026, en la que solo ha sumado 7 puntos en doce partidos.

Con Fossati al frente, la Bicolor ha obtenido 5 puntos, gracias a un triunfo ante Uruguay en Lima y dos empates ante Colombia y Chile, mientras que con Reynoso solo logró 2 unidades, en las primeras seis jornadas, con empates ante Paraguay y Venezuela.

EFE

Noticia rastreada 2024/12/22 21:31 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional