
El club Sportivo Barracas de Dolores, que participó en la Copa AUF Uruguay de 2023 y avanzó hasta cuartos de final, en un hecho inédito para un equipo de OFI desde que se juega el torneo, reclama a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) el premio de US$ 50.000 que todavía no cobró.
Se hizo acreedor al premio por haber sido el club del Interior que más avanzó y el destino es para infraestructura.
Teniendo en cuenta ese dinero, el club comenzó las obras para un complejo deportivo, que luego tuvo que detener, debido a la demora del pago de la Asociación y a la falta de respuestas.
"Esto roza el manoseo. Al principio las comunicaciones eran fluidas, nos hicieron presentar el proyecto, lo hicimos, los avances de obras, y nunca tuvimos una fecha cierta. Primero porque estaban esperando dinero de la Copa América, después el contrato de la camiseta. Ya no sabemos que otra excusa habrá por delante", dijo el presidente del club Ignacio Erro, en Carve Deportiva.

Reanudaron obras con el apoyo de la Intendencia
Erro explicó que "teníamos planificado un complejo y ese premio aceleraba los procesos. La Copa terminó este año, arrancó la siguiente edición y finalizó con un campeón, y todavía no hemos cobrado el premio de la edición anterior".
Las obras del complejo deportivo se reanudaron esta semana con el apoyo de la Intendencia de Soriano y avanzarán "hasta donde podamos".
El titular de Sportivo Barracas entiende que "nos parece una falta de respeto al fútbol del Interior, porque durante mucho tiempo preparó el mejor formato de la real Copa Uruguay que es la que jugamos los clubes de todos los departamentos, y la Copa de seleccciones, después la AUF se vio embretada en una integración y la OFI modificó formatos de campeonatos en marcha. La realidad es que a un año no nos pagó a nosotros, sino que en la edición siguiente ningún club del interior recibió viáticos por jugar la misma".
Noticia rastreada 2024/12/21 00:17 CET @bostero.dev