La historia olvidada de Leo Fernández: se probó en Defensor y en Wanderers, pero se quedó en Fénix por algo muy especial


La llegada de Leonardo Fernández a Fénix con 12 años y lo mejor que le dejó el pasaje por el club de Capurro

El mejor futbolista del Campeonato Uruguayo 2024, Leonardo Fernández, contó durante la charla con Referí que antes de incorporarse a Fénix, se probó en otros dos clubes. El volante, que ahora tiene 26 años y la rompió en Peñarol, fue elegido figura con el 99% de los votos de Fútbolx100.

Fernández, su representante Jorge Chijane y el secretario general de Peñarol, Edgardo Novick, contaron detalles de la llegada del futbolista a los aurinegros, algo que parecía imposible a fines de 2023. Sin embargo se hizo posible por el deseo del jugador de vestir la camiseta y por la pericia de los negociadores para llegar a un acuerdo con Toluca, el club propietario de la ficha.

Leonardo Fernández

Fernández se inició futbolísticamente en Fénix y durante la entrevista recordó que llegó al club con 12 años, luego de haber practicado en Defensor Sporting y en Wanderers, pero "no me gustó ninguno de los dos", expresó.

En cambio en el club de Capurro, los captadores del momento "me hicieron sentir como de la casa desde el primer día".

En ese proceso fue clave el trabajo de Marcelo Sasso, quien no solo acercó al mejor jugador del Campeonato Uruguayo 2024 sino a Manuel Ugarte y a todas las figuras que dio Fénix en los últimos 20 años.

El aprendizaje y los amigos de Fénix

Chijane agregó que por esa época Fénix ya tenía su complejo deportivo, que era toda una novedad entre los equipos en desarrollo. Eso también ayudó a que muchos niños decidieran jugar en el club.

Leo dijo que aún le queda "mucho" de aquel niño que llegó a Fénix, tuvo que pasar por un tratamiento de hormonas de crecimiento por su tamaño, y debutó en Primera con 15 años.

Leo Fernández en 2015, cuando debutó en Primera, con el Capurro de fondo

"Por ejemplo, en Fénix viví cosas muy lindas, momentos difíciles también. Los amigos que tengo son de Fénix, el mejor regalo que tengo de ahí; después los momentos vividos, las cosas que aprendí", expresó emocionado el mejor futbolista de 2024 en Uruguay.

Recordó momentos difíciles y emotivos a la vez: "Se me viene a la cabeza el gol a Atenas, peleando el descenso en 2018; ese aprendizaje de querer crecer y salir adelante, ponerle el pecho a las balas cuando las cosas no están bien, eso me gusta", dijo.

Noticia rastreada 2024/12/22 17:16 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa