El Comité Olímpico dio un paso más para la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay; egresan más mujeres que hombres


El Comité Olímpico dio un paso más para la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay, con 22 federaciones en el programa y egresan más mujeres que hombres

El Comité Olímpico Uruguayo (COU) cerró 2024 con 20 egresados más de su Curso Avanzado de Gestión Deportiva (CAGDe), un espacio de formación académica para los miembros de los cuerpos ejecutivos y federaciones afiliadas al COU, que este año completó su tercera edición.

El CAGDe tiene el auspicio de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional, y el curso desde el año pasado innovó invitando a las Secretarías de Deporte de las intendencias.

En 2024 se especializaron y dieron un paso más hacia la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay las federaciones de atletismo, fútbol, hockey sobre césped, canotaje, rugby, vela, tiro con arco, gimnasia, vóleibol y lucha. Además, el Comité Paralímpico Uruguayo y representantes de las intendencias de Canelones, Soriano y Montevideo.

Algunos datos significativos que dejaron las tres primeras ediciones del CAGDe:

• Total de egresados de la tercera edición: 20

• Total de egresados hasta la fecha: 54

• Porcentaje total de mujeres egresadas hasta la fecha: 52%

• Total de Federaciones afiliadas al COU que han realizado el curso: 22

• Intendencias que han realizado el curso: 7 (Río Negro, Soriano, Colonia, Cerro Largo, Paysandú, Canelones y Montevideo).

Este curso aborda en profundidad seis ámbitos de la gestión deportiva: Gestión de una organización deportiva; gestión estratégica; gestión de RR.HH.; gestión económica; gestión del marketing y organización de un gran evento deportivo.

Noticia rastreada 2024/12/21 05:48 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional