El Comité Olímpico dio un paso más para la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay; egresan más mujeres que hombres


El Comité Olímpico dio un paso más para la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay, con 22 federaciones en el programa y egresan más mujeres que hombres

El Comité Olímpico Uruguayo (COU) cerró 2024 con 20 egresados más de su Curso Avanzado de Gestión Deportiva (CAGDe), un espacio de formación académica para los miembros de los cuerpos ejecutivos y federaciones afiliadas al COU, que este año completó su tercera edición.

El CAGDe tiene el auspicio de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional, y el curso desde el año pasado innovó invitando a las Secretarías de Deporte de las intendencias.

En 2024 se especializaron y dieron un paso más hacia la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay las federaciones de atletismo, fútbol, hockey sobre césped, canotaje, rugby, vela, tiro con arco, gimnasia, vóleibol y lucha. Además, el Comité Paralímpico Uruguayo y representantes de las intendencias de Canelones, Soriano y Montevideo.

Algunos datos significativos que dejaron las tres primeras ediciones del CAGDe:

• Total de egresados de la tercera edición: 20

• Total de egresados hasta la fecha: 54

• Porcentaje total de mujeres egresadas hasta la fecha: 52%

• Total de Federaciones afiliadas al COU que han realizado el curso: 22

• Intendencias que han realizado el curso: 7 (Río Negro, Soriano, Colonia, Cerro Largo, Paysandú, Canelones y Montevideo).

Este curso aborda en profundidad seis ámbitos de la gestión deportiva: Gestión de una organización deportiva; gestión estratégica; gestión de RR.HH.; gestión económica; gestión del marketing y organización de un gran evento deportivo.

Noticia rastreada 2024/12/21 05:48 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa