El Comité Olímpico dio un paso más para la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay; egresan más mujeres que hombres


El Comité Olímpico dio un paso más para la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay, con 22 federaciones en el programa y egresan más mujeres que hombres

El Comité Olímpico Uruguayo (COU) cerró 2024 con 20 egresados más de su Curso Avanzado de Gestión Deportiva (CAGDe), un espacio de formación académica para los miembros de los cuerpos ejecutivos y federaciones afiliadas al COU, que este año completó su tercera edición.

El CAGDe tiene el auspicio de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional, y el curso desde el año pasado innovó invitando a las Secretarías de Deporte de las intendencias.

En 2024 se especializaron y dieron un paso más hacia la jerarquización de la gestión deportiva en Uruguay las federaciones de atletismo, fútbol, hockey sobre césped, canotaje, rugby, vela, tiro con arco, gimnasia, vóleibol y lucha. Además, el Comité Paralímpico Uruguayo y representantes de las intendencias de Canelones, Soriano y Montevideo.

Algunos datos significativos que dejaron las tres primeras ediciones del CAGDe:

• Total de egresados de la tercera edición: 20

• Total de egresados hasta la fecha: 54

• Porcentaje total de mujeres egresadas hasta la fecha: 52%

• Total de Federaciones afiliadas al COU que han realizado el curso: 22

• Intendencias que han realizado el curso: 7 (Río Negro, Soriano, Colonia, Cerro Largo, Paysandú, Canelones y Montevideo).

Este curso aborda en profundidad seis ámbitos de la gestión deportiva: Gestión de una organización deportiva; gestión estratégica; gestión de RR.HH.; gestión económica; gestión del marketing y organización de un gran evento deportivo.

Noticia rastreada 2024/12/21 05:48 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026