Guillermo Almada ante el desafío de quitarle un título a Real Madrid en la final de la Copa Intercontinental: "No juegan los nombres ni la historia"


Pachuca, de Guillermo Almada, enfrenta a Real Madrid este miércoles por la final de la Copa Intercontinental y el DT uruguayo señaló que "será un partido once contra once".

El técnico uruguayo Guillermo Almada, entrenador del Pachuca mexicano, dijo este martes que en la final de la Copa Intercontinental contra el Real Madrid "no juegan los nombres ni la historia" y que "será un partido once contra once" el de este miércoles (14:00 horas) en Doha.

“Tenemos que creer en nuestras posibilidades, tenemos el mismo número de jugadores en cada equipo, aquí no juegan los nombres ni la historia. Si creemos en nosotros y seguimos nuestro sueño y jugamos con nuestro estilo podríamos alcanzar esa meta”, señaló.

Guillermo Almada en la Copa Intercontinental

“Llegamos de un calendario muy cargado, ahora intentamos dar todo lo que podemos en el partido del Real Madrid. Hicimos muy buenos partidos y esperamos continuar ese camino en la final. Sería un logro muy significativo para nosotros ganar al Real Madrid. Sabemos que será muy complicado, pero lo vamos a intentar”, aseguró Almada.

El técnico de Pachuca indicó que no tiene planes para frenar a jugadores como Vinicius y Mbappé, sobre todo porque Real Madrid tiene muchas estrellas en todas las líneas, y destacó que lo que le importa es apostar por el juego en equipo, asegurar la defensa y la organización en el campo para que el Pachuca esté al nivel de competitividad del campeón de Europa.

Guillermo Almada en la Copa Intercontinental

Almada elogió al técnico italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid.

“Ancelotti es uno de los entrenadores más importantes de la historia del fútbol e intentaremos no que no sea el entrenador con más títulos (del Real Madrid) mañana, pero eso no le quita méritos de ser uno de los mejores”, subrayó.

EFE

Noticia rastreada 2024/12/18 12:00 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional