Federico Valverde Balón de Plata de la Copa Intercontinental, su 14º título con Real Madrid


Federico Valverde ganó este miércoles su 14º título con Real Madrid y recibió un premio especial en la Copa Intercontinental: el Balón de Plata

El uruguayo Federico Valverde, volante de Real Madrid, fue premiado con el Balón de Plata de la Copa Intercontinental, torneo que ganó este miércoles su equipo al golear 3-0 a Pachuca en Doha.

Valverde reconoció que les “costó” al principio de la final de la Copa Intercontinental contra Pachuca después “de un viaje largo”, pero ponderó que, aún así, se fueron con un gol de ventaja al descanso.

“Sabíamos que después de un viaje largo y jugar solo un partido cuesta. Costó al principio, pero nos adaptamos bien”, comentó en Telecinco.

“La primera parte no tuvimos un buen funcionamiento, pero es destacable que nos vayamos uno a cero arriba jugando de esa forma”, añadió.

Valverde fue nombrado segundo mejor jugador de la final y bromeó con que ya estaba “deseando” ser cambiado por el “cansancio”.

El uruguayo destacó la labor de su técnico Carlo Ancelotti, quien se convirtió con la Intercontinental en el entrenador del Real Madrid con más títulos, con 15, al asegurar que “les ayuda mucho” a seguir cosechando éxitos.

Además, ponderó a Vinícius Junior, nombrado mejor jugador de la final y del torneo.

“Se lo merece. Por jugador sabemos lo que es y como persona siempre con buena cara, con alegría y dando lo mejor para el equipo. Se lo merece”, dijo.

Federico Valverde, 67 partidos en 2024

Para el uruguayo este fue el partido número 67 de la temporada.

Según un estudio del Centro Internacional del Estudio del Deporte (CIES), esa cifra solo es superada en el año calendario de 2024 por el francés de Barcelona Jules Koundé, con 69, que pueden ser 70 si el sábado juega contra Atlético de Madrid.

Valverde igualó los 67 partidos del colombiano Jhon Arias de Fluminense, pero el Halcón puede llegar a 68 si este domingo suma minutos contra Sevilla.

Los títulos de Federico Valverde

Para Valverde, este fue su 14º título conquistado con Real Madrid y el quinto de un 2024 soñado.

El uruguayo formado en Peñarol ganó su primer título con los aurinegros en el Apertura 2015 para luego consagrarse campeón uruguayo de la temporada 2015-2016 en final contra Plaza Colonia.

A los merengues llegó en la temporada 2016-2017 pero para jugar en el equipo filial, el Real Madrid Castilla.

Tras una temporada, la 2017-2018, cedido a préstamo en Deportivo La Coruña, Pajarito, como se lo conocía entonces, saltó al primer equipo de Real Madrid, en 2018-2019.

Desde entonces, cobrando temporada a temporada un protagonismo cada vez mayor, ganó el Mundial de Clubes 2018, la Supercopa de España 2020, LaLiga 2019-2020, la Supercopa de España 2022, LaLiga 2021-2022, la UEFA Champions League 2021-2022, la Supercopa de Europa 2022, el Mundial de Clubes 2022, la Copa del Rey 2022-2023, la Supercopa de España 2024, la Supercopa de Europa 2024, LaLiga 2023-2024, la UEFA Champions League 2023-2024 y la Copa Intercontinental 2024.

Actualmente Valverde es el tercer capitán del equipo tras Dani Carvajal, que se recupera de una rotura de ligamentos, y Lucas Vázquez.

En los merengues ha jugado de volante interior, de mediocentro defensivo, de extremo derecho y hasta de lateral derecho. Y siempre exprimiendo sus posibilidades físicas por el equipo.

Noticia rastreada 2024/12/18 21:30 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional