El importante anuncio que hizo Red Bull sobre Checo Pérez y que puede abrirle un lugar a Franco Colapinto


La escudería recalcó que el acompañante de Verstappen para 2025 se anunciará "a su debido tiempo"

La escudería Red Bull anunció este miércoles en un comunicado la marcha del mexicano 'Checo' Pérez tras cuatro años en el equipo austríaco, en el que sumó cinco victorias y ayudó a lograr dos títulos del Campeonato de Constructores.

Pérez, en el comunicado emitido por la marca austríaca, aseguró estar "increíblemente agradecido" por estos cuatro años en los que "ha sido un honor" correr junto al neerlandés Max Verstappen, aunque también recalcó que de la mano del equipo han logrado "batir récords, alcanzar hitos notables" y ha tenido "el privilegio de conocer a muchísima gente a lo largo del camino".

Casco de Sergio Checo Pérez

La escudería recalcó que el acompañante de Verstappen para 2025 se anunciará "a su debido tiempo", mientras que el director general de Red Bull, Christian Horner, resaltó que desde su llegada en 2021, el mexicano "demostró ser un extraordinario piloto de equipo".

"Sus cinco victorias, todas en circuitos urbanos, fueron una marca espectacular de su determinación por ir siempre al límite", concluyó.

La salida de Checo Pérez puede abrirle un lugar al joven piloto argentino Franco Colapinto, quien tras terminar la temporada en Williams está en la búsqueda de equipo y cuyo nombre ya ha sonado para Red Bull.

Los números de Checo Pérez

'Checo' Pérez llegó a Red Bull en 2021 y ayudó al equipo a ganar dos títulos de constructores.

Por detrás de su compañero neerlandés Max Verstappen logró quedar en segunda posición en el Mundial de 2023, pero este año tuvo un rendimiento mucho más discreto y solo pudo ser octavo, a pesar de haber comenzado muy bien la temporada, con cuatro podios en las cinco primeras carreras.

El piloto de Guadalajara ha tomado parte en 90 carreras con Red Bull, en las cuales consiguió cinco victorias, incluyendo el mítico Gran Premio de Mónaco (2022) y dos triunfos en la cita de Azerbaiyán (2021 y 2023). El número total de podios con Red Bull fue 29.

Sergio Checo Pérez

Sergio Pérez debutó en la Fórmula 1 en 2011, con Sauber, y siguió luego en la competición en todas las temporadas siguientes en distintas escuderías. Después de Sauber (2011-2012), llevó los mandos de un McLaren (2013), Force India (2014-2018), Racing Point (2019-2020), antes de unirse a Red Bull en ese 2021 para dar un salto de calidad en su carrera.

Poco antes de llegar a Red Bull, en 2020 con un Racing Point, consiguió su primera victoria en la F1, llevándose el Gran Premio de Sakhir, en Baréin, en 2020, en una temporada marcada por la pandemia del covid-19.

Ese triunfo fue el único de su carrera que no fue a los mandos de un Red Bull.

Esa victoria le convirtió en el segundo piloto mexicano de la historia en ganar un Gran Premio de F1, después de Pedro Rodríguez, que ganó una en 1967 y otra en 1970.

Con base en EFE y AFP

Noticia rastreada 2024/12/18 19:00 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional
La explicación de Pablo Peirano sobre la situación de Lucas Villalba y un nuevo pedido a los hinchas de Nacional