Ronaldo presidente: el Fenómeno anunció que quiere ser el capo del fútbol brasileño y llevar a la selección lo más alto


"Estoy 100% preparado, entusiasmado, motivado y tengo mucha gente estupenda que quiere ayudar”, dijo Ronaldo al anunciar su plan

El ex delantero Ronaldo Nazario anunció en una entrevista concedida al medio deportivo 'Globo' su intención de aspirar a ser presidente de la federación brasileña de fútbol (CBF) y convertir a esta en "la empresa más querida en Brasil".

Asimismo explicó que está negociando la venta del Valladolid, club español que actualmente preside, y que muy pronto debería cerrar la transacción, por lo que eso no será obstáculo para su candidatura.

"Mi objetivo es hacer de la CBF la empresa más querida en Brasil, ese es el potencial que tenemos. Durante muchas décadas el fútbol brasileño siempre ha sido la vía de escape del pueblo brasileño ante los problemas cotidianos. Llegaba el partido de la selección y la afición apoyaba, aplaudía y celebraba junta", indica.

Infantino y Ronaldo en el sorteo del Mundial de Clubes

"Hoy vemos un total desinterés de la población por la selección. Entre cientos de cosas que me motivan a ser candidato a presidente de la CBF está recuperar ese prestigio y respeto que la Seleção siempre ha tenido y que nadie más tiene hoy. Nos han maltratado en los campos y en las competiciones, y la Seleção tiene que recuperar ese prestigio", indicó.

Para ello aseguró que hará "todo lo que pueda" para que "los jugadores comprendan la importancia histórica de jugar con la selección nacional" y que escuchará a los deportistas "devolviendo el protagonismo a las leyendas del fútbol brasileño".

"Estoy 100% preparado, entusiasmado, motivado y tengo mucha gente estupenda que quiere ayudar. Estoy entusiasmado con la posibilidad de viajar por todo Brasil para hablar con los líderes de las federaciones y de los clubes. Creo que tenemos una historia interesante que escribir muy pronto", dijo respecto a unas elecciones que se celebrarán entre marzo de 2025 y marzo de 2026.

Ronaldo y Pezzolano

Ronaldo definió la situación actual del fútbol brasileño como "muy crítica" y opinó que hay "mucho por hacer", llamando a un debate nacional sobre los problemas buscando soluciones a estos: "Tenemos que acercar a la gente de la CBF y de la Seleção. Los brasileños tienen una relación muy fuerte con el Mundial y eso lo estamos perdiendo por la forma en que estamos perdiendo partidos, por cómo estamos en las eliminatorias.

"Creo que el problema no es sólo de la alineación y del entrenador, viene de arriba a abajo, en forma de pirámide, y se ha ido prolongando. Tenemos que cambiar esta dinámica. Brasil tiene que ser protagonista en el Mundial, en la Copa América, no puede dejar de participar en los Juegos Olímpicos. Es inaceptable para el talento que tenemos. Es necesario revisar los errores cometidos y acertar", añadió.

Por otro lado afirma que "la industria del fútbol representa el 0,7% del PIB brasileño" y que eso "es muy poco comparado con otros países desarrollados que tienen el fútbol como actividad económica importante": "Tenemos un enorme potencial para hacer cambios en el fútbol brasileño y aumentar este nivel. Hay mucho por hacer, pero realmente dependo del apoyo de mucha gente, federaciones, clubes, y expondré la necesidad de un cambio para convencerles de que este proyecto mío es serio y que quiero dejar un legado como líder".

Romario y Ronaldo

"Mi legado es indiscutible como jugador, pero siento que tengo la obligación de seguir en la industria del fútbol y ayudar a Brasil a salir del lugar en el que estamos. Llevamos 20 años parados. Todos los países han evolucionado en la gestión, en la forma de jugar, y nosotros estamos estancados", agregó.

Para llevar a cabo cambios contará con "fichajes increíbles" y que se seguramente en su programa tendrá "una participación muy importante de campeones del mundo": "Los protagonistas son los jugadores y hay que escucharles, entenderles... El jugador también pide ayuda respecto al calendario, que es inhumano. Botafogo jugó 75 partidos este año y creo que tenemos que escuchar a mucha gente de la industria del fútbol para tomar las decisiones correctas para cada problema".

Por último se refirió a la "maravillosa oportunidad" que supone que Brasil sea anfitriona del Mundial femenino en el 2027: "Todavía estamos muy por detrás de otras selecciones y en una reunión en Miami muchas personas, incluido el presidente de la FIFA, comentaron su preocupación por tener la inversión y el compromiso adecuados para el Mundial femenino. Estoy seguro de que será una prioridad para mí. Demos al fútbol femenino toda la atención que se merece y hagamos la fiesta que los brasileños saben hacer".

EFE

Noticia rastreada 2024/12/17 12:15 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa