Guerra de fuegos artificiales: mirá los impactantes incidentes en el partido América de Cali vs Atlético Nacional por la final de la Copa Colombia


Fuertes disturbios empañaron la celebración de Atlético Nacional como campeón de la Copa Colombia

Fuertes disturbios empañaron la celebración de Atlético Nacional como campeón de la Copa Colombia, tras derrotar a América de Cali este domingo por un marcador global de 3-1.

El juego de vuelta de la final fue interrumpido al minuto 85 de juego, cuando el marcador era 0-0, debido a un intento de invasión de campo por parte de hinchas del local América en el Estadio Pascual Guerrero de Cali.

"Algunos integrantes de la barras del América pretendieron ingresar de manera violenta" al campo, pero policías antidisturbios "evitaron que llegaran a la gramilla", indicó el coronel de la policía Carlos Oviedo, en un video enviado a medios.

Impactantes incidentes en el partido Atlético Nacional vs América de Cali

"Se presentó una confrontación, hay tres policías lesionados", detalló el oficial.

Imágenes divulgadas por la prensa local muestran a aficionados atacando a los uniformados con patadas y fuegos artificiales.

De su lado, el ente rector del fútbol colombiano, Dimayor, informó que "no se pudo llevar a cabo la entrega del trofeo en campo, como es habitual, por una recomendación del coronel" Oviedo.

"A pesar de que el recinto ya estaba vacío, los disturbios continuaron a las afueras del Pascual Guerrero, en donde se reportaron varios heridos", agregó la Dimayor en un comunicado.

En lo deportivo, América presionó a Nacional durante buena parte del juego, buscando remontar el 3-1 en contra del juego de ida, disputado el miércoles en Medellín. Pero sus atacantes no tuvieron puntería y la hinchada perdió la paciencia.

Atlético Nacional, dirigido por el mexicano Efraín Juárez, alzó el trofeo en su vestuario y salió del estadio en vehículos blindados, según imágenes divulgadas por el club y el jugador Emilio Aristizabal.

Como campeones de la Copa Colombia, los 'verdolagas' se aseguraron un cupo en la Copa Sudamericana de 2025. Aunque podrían acceder a Libertadores si se imponen a Deportes Tolima en la final de la liga que disputará en una serie de ida y vuelta que arranca este miércoles.

AFP

Noticia rastreada 2024/12/16 13:45 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional