Mundial 2030: la otra instancia "muy importante" que Uruguay quiere organizar y que Lacalle Pou ya le pidió al presidente de la FIFA Gianni Infantino


Tras la confirmación de que recibirá un partido del Mundial 2030, Uruguay quiere organizar otra instancia "muy importante" del torneo

En el marco de la confirmación de Uruguay como uno de los países sudamericanos que albergará uno de los partidos de la celebración del centenario en el Mundial 2030, desde el gobierno uruguayo se busca que el país reciba otra instancia “muy importante” del torneo.

Así lo reveló este jueves el secretario Nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, quien este miércoles formó parte de la delegación uruguaya en Asunción de Paraguay, en la sede de Conmebol, donde la candidatura sudamericana de Uruguay, Argentina y Paraguay recibió la confirmación de la FIFA.

Ahora Uruguay quiere recibir y organizar el sorteo del Mundial 2030, algo que el presidente de la República Luis Lacalle Pou ya le pidió al presidente de la FIFA Gianni Infantino.

“El mismo presidente de la República se lo pidió a Gianni Infantino cuando estuvimos en Asunción, que Uruguay se merece hacer el sorteo de diciembre de 2029, con Maldonado y Punta del Este sería la sede”, señaló Bauzá a Todo un país de radio Carve.

Consultado por a Referí, Bauzá señaló que la aceptación o no de ese pedido se conocerá en el Congreso de FIFA que se realizará en Asunción en 2025.

El sorteo del Mundial de la FIFA es uno de los eventos previos al torneo de mayor repercusión, ya que todos los aficionados están a la espera de la definición de los grupos.

Además, la ceremonia recibe a autoridades de las distintas federaciones, así como a estrellas del deporte.

“Para nosotros es un evento importantísimo”, dijo Bauzá. “Porque vienen todos los países clasificados, los presidentes, los técnicos, y lo ve todo el mundo entero. Ese sorteo sería muy importante para el país turístico”, señaló Bauzá.

Por la final de la Libertadores 2025

El secretario de Deporte destacó también que la Asociación Uruguaya de Fútbol comenzó gestiones para recibir la final de la Copa Libertadores de América 2025.

Así quedará el Estadio Centenario para el Mundial 2030

“La AUF va llevando una negociación muy importante para poder hacer el año que viene una final de la Copa Libertadores”, dijo.

Con ese evento, en caso de concretarse, se le pondría cierre a la temporada 2025, luego de las Eliminatorias, y el Estadio Centenario quedaría a las espera de las obras de remodelación que comenzarán en 2026 y 2027.

“La propuesta está y el pedido está”, dijo Bauzá sobre la final.

Uruguay celebró la designación

El fútbol uruguayo celebró este miércoles la confirmación en el Congreso de la FIFA de que, junto a Argentina y Paraguay, serán las sedes de los partidos inaugurales del Mundial 2030, al cumplirse el centenario de este evento deportivo desde su primera ocasión en Montevideo, en 1930.

"Historia viva. 100 años después todo estará en su lugar", indica un mensaje de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en su cuenta de la red social X.

En otro de los mensajes el organismo rector del fútbol uruguayo también informó de que este país también será sede de los festejos por parte de la FIFA del centenario de los mundiales.

En un video publicado la cuenta de la misma red social el presidente de AUF, Ignacio Alonso, expresó el "profundo orgullo y satisfacción" del fútbol uruguayo por "volver a ser parte" de la historia de este deporte al tiempo que agradeció a todo su país.

"Al pueblo uruguayo, el más futbolero del mundo, al que confunde en una simbiosis hermosa lo que es la pasión del pueblo con la práctica del deporte y a los jugadores que han mantenido el fuego competitivo de nuestro país, siempre vigente y a todos los hinchas por ser parte de esto tan maravilloso", apuntó.

El Mundial de 2030 comenzará en el estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición de la Copa del Mundo de Uruguay que comenzó a disputarse el 13 de julio de 1930.

Noticia rastreada 2024/12/12 20:15 CET @bostero.dev

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa